Veracruz de los silencios

¿Por qué matan a periodistas en México? La pregunta tiene más de 20 años sin respuesta clara.

Se ha dicho que les atacan narcos y también gobernantes. Se ha dicho que matan porque así lo permite la impunidad. Han aparecido algunas pistas, pero nada termina de explicar la infinita espiral de violencia contra la prensa mexicana.

Para tratar de entender estudiamos el peor tiempo-espacio: Veracruz, 2010-2016. Cuando al menos 17 periodistas fueron asesinados y otros tres desaparecidos sólo en un estado, una provincia.

Miramos al ayer con ojos de hoy.

Encontramos que la mayoría de las fuentes aún piden anonimato, que la información publicada va desapareciendo, que las investigaciones no avanzaron, que los asesinos están libres y muchos tienen más poder ahora.

Encontramos también que además de narco y Estado, hay un tercer actor decisivo: empresas de medios. Pocas familias manejaban al menos 24 medios de Veracruz y muchos de los dueños de empresas informativas eran al mismo tiempo políticos con puestos de gestión pública.

Encontramos que todo es presente. Y encontramos varias pistas nuevas que responden por qué, quiénes y cómo matan a periodistas.