PREP de la CDMX- Resultados en vivo
El PREP de CDMX ya inició, sigue aquí, en vivo, los resultados preliminarres de la jornada electoral de 2024.
Los capitalinos acudieron a las urnas este 2 de junio para renovar 287 cargos de elección popular, entre los que se encuentran la jefatura de gobierno, alcaldías y diputaciones locales. En CDMX, el electorado votó para renovar el gobierno de la ciudad que, desde hace 27 años, domina la autodenominada izquierda partidista, Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 1997 a 2018 y Morena durante los últimos seis años.
Sus habitantes eligieron entre tres alternativas en las boletas: la morenista Clara Brugada (con su respaldo a López Obrador y con su gestión en Iztapalapa como carta de presentación), por Santiago Taboada (el exalcalde de la Benito Juárez y abanderado por la alianza de partidos opositores PRI-PAN-PRD) y por Salomón Chertorivski (candidato del partido Movimiento Ciudadano, exsecretario de Salud de 2011 a 2012).
Con corte a 2024, la lista nominal (es decir, las credenciales vigentes) de CDMX registra 7 millones 918 mil 513 ciudadanos en las 16 alcaldías de la capital.
¿Qué es el PREP? ¿Qué son los cómputos distritales?
Los avances de la elección pueden consultarse gracias al Programa de Resultados Preliminares (PREP), un mecanismo que provee de datos sobre resultados electorales en tiempo real, obtenidos de las actas de escrutinio y cómputo capturadas por los funcionarios de casilla.
El PREP está habilitado para ofrecer resultados de las elecciones federales (Presidencia de la República, diputaciones y senadurías federales). Actualmente el PREP puede consultarse mediante los medios difusores oficiales.
En tanto, los institutos electorales de las 32 entidades habilitan sus páginas web para difundir el PREP para cargos de elección popular a nivel local (alcaldías, regidurías y diputaciones).
Los avances de resultados preliminares no quieren decir que se cuente “voto por voto”, cabe resaltar que estos datos son de carácter informativo y no oficial, sin efectos legales. Únicamente se emplean como un mecanismo de transparencia para que los electores hagan el monitoreo durante la noche de la elección.
Los resultados más precisos se darán a partir de los cómputos distritales, que se refieren a los conteos que se realizarán del 5 al 8 de junio y que sí tendrán validez jurídica.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) tiene habilitado el sistema PREP para el monitoreo de las candidaturas a la jefatura de gobierno, alcaldías y diputaciones locales.
Página del PREP CDMX se cae
Aunque debió comenzar con el registro de los votos a las 8:00 pm, su funcionamiento se vio retrasado durante aproximadamente media hora, debido a lo que Mauricio Huesca, consejero electoral del IECM señaló como “un ciberataque”, en entrevista con Enfoque Noticias.
Sin embargo, el consejero general del IECM, Ernesto Ramos, salió después a precisar que la página del PREP no fue comprometida con un ciberataque y que el sistema que muestra los conteos es independiente a la página del IECM (la cuál si registró un ciberataque).
Hasta el momento, el avance en los resultados ha ido a paso lento, mientras internautas y votantes de CDMX han criticado las intermitencias en la operación del PREP capitalino.
Durante la noche, la ciudadanía podrá consultar el PREP de CDMX mediante los medios registrados como difusores oficiales.
Consúltalo aquí:




