Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Estructuras para puente del Tramo 7 del Tren Maya colapsan ante lluvias y fuertes vientos
El Tren Maya, nuevo accidente en las obras de su construcción. Foto: Cuartoscuro.com
Publicado el 18 de junio 2024
  • México

Estructuras para puente del Tramo 7 del Tren Maya colapsan ante lluvias y fuertes vientos

Dos estructuras metálicas se vencieron en el tramo del megaproyecto que se levanta en Chetumal. Medios locales reportan personas lesionadas.

Una estructura, compuesta de dos armazones de acero de un puente en construcción del tramo 7 del Tren Maya, colapsó y aplastó un vehículo en Chetumal, Quintana Roo. No se reportan personas fallecidas, pero sí lesionadas, además de daños materiales.

Las estructuras, aún sin colar, del megaproyecto cayeron en medio de las lluvias y vientos generados en las últimas horas por el potencial ciclón tropical Uno, que se prevé se convierta en la tormenta tropical “Alberto” en las próximas horas.

Las estructuras aplastaron un vehículo Nissan tipo estaquita, y a personas que trabajaban en el sitio ubicado a la altura del C4, en la carretera carretera Chetumal-Huay Pix, de acuerdo con la agencia Quadratín Quintana Roo.

foto del colapso en el tramo 7 del tren
El colapso de las estructuras del Tren Maya. Foto: Especial

Las condiciones climáticas no mejorarán en el estado. La Conagua Comisión Nacional (Conagua) pronosticó lluvias fuertes para esta noche, con descargas electricas y posible caída de granizo en los municipios de José María Morelos, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Tulum y Solidaridad.

Además de rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas para las costas del estado.

A consecuencia de las fuertes lluvias generadas en Chetumal -por el Potencial Ciclón Tropical Uno- parte de la infraestructura de uno de los puentes que se construye en el tramo 7 del Tren Maya colapsó y aplastó un vehículo.#TrenMaya #Chetumal #Colapsó pic.twitter.com/m052Fsr1o1

— Hablemos de trends (@Hablemosdetrend) June 19, 2024

El tramo 7 del Tren Maya abarcará 287 kilómetros, en los que atravesará diversas ciudades como Chetumal y Nicolas Bravo, pasando por la selva de Xpujil, el poblado de Conhuas y la zona arqueológica de Centenario, para finalizar en Escárcega. Esta a cargo de la Secrertaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Una denuncia de hechos presentada ante la Fiscalía General de la República en mayo de 2020 por un centenar de académicos del INAH y diversas universidades e institutos de México y el extranjero, así como por organizaciones sociales y medioambientales presentó evidencia gráfica de la destrucción de un indeterminado número de monumentos arqueológicos y paleontológicos, y zonas de monumentos arqueológicos en  zonas donde se levanta el Tren Maya.

El registro publicado en Fábrica de Periodismo fue elaborado por el historiador Felipe I. Echenique March y el antropólogo Juan Manuel Sandoval Palacios (profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH) e indica que el Tramo 7 concentra el mayor número de afectaciones.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
  • Seguridad

Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, cuestionó públicamente la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum.
01.11.25
Así fue el Desfile del Día de Muertos 2025
  • Cultura

Así fue el Desfile del Día de Muertos 2025

Ciudad de México, 1 de noviembre. Este sábado se realizó el Desfile del Día de Muertos 2025, que partió de la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec al Zócalo capitalino. La jefa de Gobierno de la Ciudad de [...]
01.11.25
Los efectos del cannabis medicinal en los pacientes con diabetes: ¿qué se sabe y qué no?
  • Salud

Los efectos del cannabis medicinal en los pacientes con diabetes: ¿qué se sabe y qué no?

Cada vez se escucha hablar más del cannabis medicinal como una posible ayuda para las personas con diabetes. Las redes sociales y la publicidad lo suelen presentar como una solución natural y sin riesgos. Pero ¿qué dice realmente la ciencia?
01.11.25
Aumento pasaje CDMX 2025: cuánto sube, cuándo y nuevas tarifas

    Aumento pasaje CDMX 2025: cuánto sube, cuándo y nuevas tarifas

    Te explicamos cuánto aumentó el pasaje en la CDMX 2025, desde cuándo sube, las nuevas tarifas y a qué se comprometieron los transportistas.
    01.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad