Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Tras 15 años en prision y sin sentencia, Brenda Quevedo, implicada en el caso Wallace, vivirá arraigo domiciliario
Isabel Miranda de Wallace, reclamos al Poder Judicial. Foto: Andrea Murcia Monsivais | Cuartoscuro
Publicado el 26 de junio 2024
  • México

Tras 15 años en prision y sin sentencia, Brenda Quevedo, implicada en el caso Wallace, vivirá arraigo domiciliario

Un juez cambió la medida de prisión preventiva y la mujer dejó el Cefereso 16 de Morelos. Isabel Miranda de Wallace anunció que impugnará.

Después de 15 años de estar en prisión sin recibir sentencia, un juez ordenó cambiar la medida de prisión preventiva para Brenda Quevedo, acusada de haber participado en el presunto asesinato de Hugo Alberto Wallace Miranda, y ordenó que continúe su proceso legal en arraigo domiciliario.

A Quevedo se le acusa de formar parte del grupo que supuestamente asesinó al hijo de Isabel Miranda de Wallace, empresaria y presidenta de la organización Alto Al Secuestro.

Brenda Quevedo fue detenida el 28 de noviembre de 2007 en Kentucky, Estados Unidos, y extraditada a México el 25 de septiembre de 2009, por la presunta comisión de los delitos de delincuencia organizada y privación de la libertad en la modalidad de secuestro. Desde entonces estuvo detenida en tres penales mexicanos.

La búsqueda de justicia de Isabel Miranda pasó de ser una lucha de una madre porque se castigara a los responsables del asesinato de su hijo a un caso severamente cuestionado por las irregularidades y el abuso de autoridad documentadas por organismos defensores de derechos humanos e investigaciones periodísticas. Las investigaciones han expuesto que la primera versión del plagio se derrumbó, la existencia de pruebas de sangre sospechosas y el reporte de llamadas y actividad de Hugo Alberto luego del día en que se reportó su muerte.

De las seis personas detenidas por el caso, solo Brenda y Jacobo Tagle no han recibido sentencia, mientras que los otros cuatro han denunciado que fueron torturados para implicarse en el caso. Uno de los cuatro casos es el de Juana Hilda González, cuyo reclamo escaló hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La libertad del Brenda Quevedo se produjo luego de que un tribunal consideró que no se justifica la extensión de la prisión preventiva. La mujer dejó el Centro Federal de Readaptación Social número 16 de Morelos por orden un juez de distrito, quien sustituyó la medida cautelar de prisión preventiva por el arraigo en casa, el uso de un localizador electrónico y la prohibición de salir de la zona conurbada de la CDMX y del país sin autorización judicial; además, se le prohibió comunicarse o acercarse a la víctima indirecta, Isabel Miranda de Wallace, o a su domicilio.

foto de isabel miranda de wallace para nota del caso hugo miranda y brenda quevedo
Isabel Miranda de Wallace anunció que impugnará la excarcelación de Brenda Quevedo. Foto: Andrea Murcia Monsivais | Cuartoscuro

La empresaria censuro la excarcelación de Brenda Quevedo y adelantó que impugnará la resolución.

“Aprovecho para responsabilizar al Poder Judicial y específicamente al magistrado Jorge Vázquez Aguilar en caso de que atenten nuevamente contra mi vida o me priven de ella”, sostuvo en entrevista con Milenio Televisión.

El Instituto Federal de Defensoría Pública , que lleva la defensa de Brenda Quevedo en el caso Wallace, recordó que Brenda es sobreviviente de actos de tortura sexual, ocurrida en el contexto de su detención y privación de la libertad, violaciones acreditadas en la recomendación VG127/2023 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como a sus derechos humanos en la Opinión 45/2020 del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas, cuyos expertos señalaron su preocupación porque el caso de Brenda Quevedo es uno de los muchos que se le han presentado relacionados con la privación arbitraria de la libertad, lo que podrían dar cuenta de una práctica sistemática. 

El organismo del CJF resaltó que actualmente el caso de Brenda Quevedo se encuentra en etapa de fondo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

#BoletínDePrensa

🚩La Defensoría Pública Federal logra la liberación de #BrendaQuevedo, por cambio de medida cautelar, después de 15 años en #prisión sin sentencia.#IFDPContigo #SomosPJF #PP pic.twitter.com/MSjt4rRyX3

— Defensoría Pública Federal (@defensoriaifdp) June 25, 2024

Isabel Miranda de Wallace expresó su rechazo a las concliusoones de la CNDH. “Es totalmente falso que Brenda haya sufrido tortura alguna. Hoy sabemos que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por desgracia, está en manos del gobierno, ya dejó de ser un organismo autónomo, emite recomendaciones a modo a petición del Ejecutivo o de algún miembro distinguido de la 4T”, sostuvo la empresaria.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Sheinbaum presenta el Plan por la Paz en Michoacán; es el cuarto en 20 años
  • Seguridad

Sheinbaum presenta el Plan por la Paz en Michoacán; es el cuarto en 20 años

Luego de las sacudidas políticas y sociales provocada por los asesinatos, con días de diferencia, de Bernardo Bravo, líder de productores de limón, y de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que había emprendido una batida frontal contra el crimen [...]
10.11.25
Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad