Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en CDMX: ruta, horario, calles cerradas, etc
La XLVI edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ recorrerá las principales calles del Centro de la CDMX.
Miles de personas tomarán las calles de la CDMX con la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024, con la que, además de festejar la diversidad, exigirán respeto a sus derechos y un alto a los crímenes de odio.
La XLVI edición tiene previsto sumar a organizaciones que trabajan y/o dan seguimiento a casos de asesinatos, desaparición y discursos de odio, poblaciones con discapacidad, trans y no binarias, familias, organizaciones de la sociedad civil, estudiantiles, artísticos y de entretenimiento, sindicatos, agrupaciones políticas y empresas bajo el lema “Ante un Estado opresor y una sociedad indiferente ¡Exigimos vivir dignamente!”.
Horario de la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX 2024
La Marcha del Orgullo LGBT en CDMX 2024 esta convocada desde las 10:00 horas. Desde ahí será el punto de salida de los contingentes y de 67 carros alegóricos en punto de las 12:00 horas.
A las 11:30 de la mañana, a un costado del Ángel de la Independencia, en la calle Florencia, se dará lectura a un posicionamiento político y banderazo de salida.
Ruta de la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX 2024
La ruta de la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX 2024 iniciará desde el Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo capitalino.
Durante el recorrido se dedicará un tramo especial al silencio al paso por la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
“Éste será un espacio de conmemoración y remembranza para honrar a todas las personas que han sido víctimas de crímenes de odio, a sus familias y amistades.
Invitamos a todes a romper el silencio al llegar al Antimonumento de los 43 con gritos, aplausos, música y el sonido de los abanicos, para hacernos presentes en la lucha y demostrar que nuestras voces no serán silenciadas”, llamó el Comité IncluyeT.

Calles cerradas por la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX 2024
Estas son las calles cerradas por la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX 2024, desde las 3:00 horas del sábado:
- Ángel de la Independencia
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez Lázaro Cárdenas
- Eje Central
- Calle 5 de Mayo
- Zócalo
Alternativas viales
- Eje 3 Oriente
- Francisco del Paso y Troncoso
- Circuito Bicentenario
- Anillo Periférico
- Calzada Chivatito
- Eje 1 Oriente
- Circunvalación
- Calzada de la Viga
- Avenida Puente de Alvarado
- Avenida Ribera de San Cosme
- Dr. Río de la Loza
- Avenida Chapultepec
- Fray Servando Teresa de Mier
- Eje 1 Norte
- José María Izazaga
- Chapultepec
- Constituyentes
- Calzada México-Tacuba
- Presidente Masaryk
- Eje 3 Sur
- Baja California

Recomendaciones
Aunque la marcha es un espacio para expresar la libertad, organizadores y autoridades dan las siguientes recomendaciones por seguridad y para que el ambiente de paz y fiesta prevalezca:
- Si vas con amigues, familiares, pareja, determinen un punto de reunión para saber dónde encontrarse.
- Puedes integrarte a los contingentes, siempre y cuando lo hagas de manera respetuosa y ordenada.
- Nunca está demás preguntar si hay inconveniente.
- Respecta en todo momento los espacios e indicaciones de las colectivas para participan.
- Lleva ropa cómoda
- Hidrátate en contenedores reutilizables
- Utiliza y lleva protector solar en todo momento
- Lleva una sombrilla y de ser posible un impermeable
- Antes de salir de casa, come algo aunque sea ligero.
- Lleva un bocadillo o alimentos de mano
- Si llevas tacones o plataformas, lleva tenis o zapatos adicionales que sean cómodos
- No lleves mascotas, dada la alta asistencia y el clima
- No tires basura, si no identificas algún contenedor cercano, no cuesta llevarla contigo