Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Las atletas Alejandra Orozco y Ángel Martínez obtienen amparo para recuperar las becas que la Conade les quitó
Alejandra Orozco, triunfó frente a la Conade antes de su llegada de los Olímpicos de París 2024. Foto: X @AleOrozcoLoza
Publicado el 30 de junio 2024
  • Deportes

Las atletas Alejandra Orozco y Ángel Martínez obtienen amparo para recuperar las becas que la Conade les quitó

La clavadista Alejandra Orozco Loza y el nadador José Ángel Martínez obtuvieron un amparo para que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dirigida por Ana Gabriela Guevara, les regrese las becas y los estímulos que les retiró en medio del conflicto que mantiene contra la federación internacional de deportes acuáticos.

Esta semana, la jueza Celina Angélica Quintero Rico, titular del Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió protección al nadador que compitió en Tokio 2020 y a quien será la abanderada en los Juegos Olímpicos de París 2024, al ordenar que les sean restituidos los incentivos económicos que les fueron retirados desde 2023.

Orozco Loza argumentó que su participación en el Campeonato Mundial de Natación Fukuoka 2023 y conseguir una plaza olímpica para París 2024 le daban derecho de recibir su beca mensual. Martínez, por su parte, sostuvo que sus resultados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde obtuvo tres medallas de oro y un bronce, justificaban su derecho al apoyo económico. 

foto de ángel martínez para nota de las becas de la conade
Ángel Martínez gana round a la Conade en el conflicto por las becas a los deportistas acuáticos. Foto: IG angelmtz97

El organismo se niega a apoyar a los atletas de los deportes acuáticos debido al conflicto que mantiene con la World Aquatics (anteriormente conocida como FINA), a causa del desconocimiento a Kiril Todorov, expresidente de la Federación Mexicana de Natación, luego de que fue vinculado a proceso por una acusación de peculado en septiembre de 2021.

La World Aquatics estableció un Comité Estabilizador para dirigir a las y los nadadores y clavadistas mexicanos, situación que Ana Gabriela Guevara considera ilegal.

Aún no es una derrota total para la Conade, ya que todavía tiene la opción de apelar.

“Ellos no han ganado, ellos están amparados para no cumplir el reglamento que debes de seguir para poder ser acreedor de los beneficios, pareciera que nosotros fuimos los hostigadores y que provocamos que la situación llegara a este punto”, declaró Ana Guevara en entrevista para la cadena de deportes ESPN.

🗣 "No lo originó CONADE, la Federación Internacional nombró un comité ilegal dentro de México"

🗣 "Ellos no han ganado, están amparados para no cumplir el reglamento…"

Ana Gabriela Guevara habló sobre lo que sucede con los atletas mexicanos. pic.twitter.com/M6soi2LBEu

— ESPN.com.mx (@ESPNmx) June 27, 2024

Las resoluciones a favor de los deportistas se emitieron con apenas dos días de diferencia y se suman a las concedidas a Jahir Ocampo, Gabriela Agúndez, Sergio Guzmán y Carolina Mendoza, entre otros. Según ESPN, un total de 32 atletas han ganado amparos por la cancelación de becas por parte de la Conade.

“Yo creo que en vez de buscar una razón, (debemos) buscar qué originó todo esto. No lo originó Conade, es la federación internacional (World Aquatics) que nombró un comité ilegal dentro de México, y eso truncó todos los apoyos a los atletas, no la Conade. Nosotros estamos obligados a cuidar el recurso y que sea implementado correctamente”, sostuvo Guevara.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad