Miles de personas se unen a convocatoria para destruir la estatua de Poseidón en Puerto Progreso, Yucatán
Más de 35 mil usuarios de Facebook se han unido a un llamado en redes sociales a destruir la estatua del dios griego Poseidón que fue instalada en Puerto Progreso, Yucatán.
El evento, que insta a entregar los restos de la estatua del dios del mar y de los ríos como ofrenda a Chaac, dios maya de la lluvia, cobró fuerza luego de la difusión de videos que le atribuyen las intensas lluvias de las últimas semanas que dejaron severas inundaciones y la formación del huracán “Beryl”, que se prevé impacte la península de Yucatán en próximos días.
La convocatoria surgió luego de que Vicky Wolff, arquitecta y streamer de Twitch, publicó un video en el que bromeaba acerca de que las precipitaciones coinciden con la instalación de la figura. La estatua de Poseidón, de tres metros de altura, fue colocada a finales de mayo en el mar. Desde entonces, las autoridades locales anunciaron operativos de la Policía Ecológica de Puerto Progreso para evitar que fuera vandalizada, según el diario Por Esto!.
“Yo soy muy escéptica en muchas cosas, pero qué casualidad. Yo digo que Chaac se enojó. Se están cayendo los árboles como si hubiera venido un ciclón (…) Me queda muy claro que nos está cayendo la ira de Chaac por haberle hecho tremenda falta de respeto poniendo a Poseidón”, dijo la influencer en un video publicado en TikTok, a mediados del mes pasado.
Como resultado del video, usuarios en redes sociales comentaron que el gobierno local debió privilegiar la cultura maya en lugar de la griega al decidir qué escultura instalar, debido a que Yucatán, junto con Campeche y Quintana Roo, fueron zonas de dominio de los mayas y su legado tiene gran relevancia en la actualidad.
La convocatoria para destruir la estatua de Poseidón estaba programada para las 11:00 horas del próximo lunes 15 de julio, pero el usuario que la inició la canceló después de recibir amenazas.
“Muchas gracias por su apoyo. De verdad fue divertido ver que muchísimas personas se lo tomaron como un buen chiste y que logramos en una horas llegar hasta 35,000 personas, eso no lo esperaba, y salir en tres noticieros locales, pero he recibido muchos comentarios de odio y personas amenazando y no quiero que se descontrole. Los TQM a todos los que se divirtieron”, escribió Ángel Toledo, como se identifica la persona en redes sociales.

¿Quién es el dios Chaac?
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explica que Chaac es una de las deidades más importantes en la cultura maya, estuvo asociado con la lluvia, el rayo, el relámpago y el agua en general, por lo que era frecuentemente invocado para obtener buenas cosechas.
La veneración e influencia de Chaac se ven reflejadas en la gran cantidad de mascarones que le fueron dedicados y que forman parte de diversos conjuntos arquitectónicos en distintas zonas arqueológicas, particularmente en las ubicadas en la península de Yucatán, entre ellas Uxmal, Sayil, Chichén Itzá, Kabah y Labná.





