Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Sheinbaum se sumará a las reuniones de AMLO con padres de normalistas de Ayotzinapa
Padres de los normalistas, sin saber el paradero de sus hijos a casi una década de su desaparición. Foto: Cuartoscuro.com
Publicado el 4 de julio 2024
  • Derechos Humanos

Sheinbaum se sumará a las reuniones de AMLO con padres de normalistas de Ayotzinapa

El informe que prometió AMLO entregar a las familias de las víctimas se retrasó para el próximo lunes y se hará público.

La virtual presidenta Claudia Sheinbaum se sumará a las reuniones que mantienen los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en un momento en el que las investigaciones se mantienen estancadas y posterior a la entrega del informe sobre el caso prometido por el mandatario.

El anuncio de la reunión con Sheinbaum se dio durante la segunda reunión que mantuvieron en las últimas semanas el mandatario y los familiares de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desaparecidos de manera forzada desde septiembre de 2014, luego de un periodo de meses en que las relaciones se rompieron.  

Será el 29 de julio cuando se realice la reunión en Palacio Nacional y los familiares de los jóvenes víctimas de desaparición forzada están a la espera que se les entregue el informe que les prometió el presidente sobre el caso.

“Mantenemos nuestros dudas, nuestras diferencias, en esta última recta: nosotros en decir que las líneas fundamentales no han avanzado, ellos refieren que tienen avances. Nos van a presentar un informe por escrito, hoy no se presentó”, comentó Vidulfo Rosales, abogado de los padres, en entrevista con medios a la salida del encuentro.

Lo que este miércoles sí les informaron fueron los resultados sobre los más recientes análisis que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) a restos hallados en el basurero de Cocula en 2015.

“Ya se hizo esa investigación y los resultados son negativos”, es decir, dijo Rosales en la puerta de Palacio Nacional.

El pasado jueves 27 de junio en conferencia de prensa las madres y padres ya habían dicho que iban a rechazar los resultados de estos análisis porque el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) los había descartado.

foto del caso ayotzinapa para nota sobre la detención de Liobardo Alarcón
El caso Ayotzinapa, estancado. Foto: Dassaev Téllez Adame | Cuartoscuro.com

Sobre la reunión, la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que en el informe que también se les informó que suman 141 procesados, tres extradiciones en proceso y 27 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar por el caso.

“Para romper el pacto de silencio se realizaron 43 sesiones de trabajo con 15 informantes que mostraron interés en colaborar con la investigación”, indicó la dependencia federal en un comunicado.

Interrogado sobre el retraso del informe en la reunión con los padres de los 43 normalistas, AMLO sostuvo que aún se recopilan datos y que será este lunes cuando les sea entregado, además de que se hará público.

“Lo más importante es que podamos encontrar a los jóvenes antes de que terminemos nuestro mandato”, sostuvo.

López Obrador dijo que la investigación no se cerrará de manera apresurada aunque el caso no se resuelva antes de que concluya su sexenio.

“Ellos saben que no se va a cerrar el caso, no habrá carpetazo, es un expediente abierto si no alcanzamos a encontrar a los jóvenes. Trabajamos todos los días haciendo entrevistas con los detenidos, con los que dejaron en libertad porque se argumentó que fueron torturados, se habla con todos y se están ofreciendo ventajas, se aprobó una ley de amnistía”, recalcó en su conferencia mañanera de este jueves.

⭕ “Fue una muy buena reunión”: #AMLO sobre el encuentro con los padres de los 43 normalistas de #Ayotzinapa. “Hice el compromiso de que, en caso de no avanzar en la búsqueda de los jóvenes, yo les ayudaré a establecer comunicación con la próxima presidenta”, agregó. pic.twitter.com/X77XJumWiA

— Código Magenta (@CodigoMagentaMx) June 4, 2024

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad