Ataques de abejas dejan un muerto y 27 lesionados en Sinaloa
Los ataques se reportaron entre el sábado y el lunes en Ahome y Guasave.
Ataques de abejas en Ahome y Guasave, Sinaloa, han dejado al menos una persona muerta y 27 lesionadas en los últimos días.
El sábado pasado, un adulto mayor falleció tras ser atacado por abejas cuando realizaba labores en el campo en la sindicatura de Higuera de Zaragoza de Ahome.
El hombre de 60 años pidió ayuda a sus vecinos que lograron que paramédicos lo trasladaran en una ambulancia, pero murió camino al hospital, detalló el periódico Noroeste.
El domingo, un grupo de pescadores que trabajaba fue atacado por un enjambre en la isla Las Palmitas por la tarde, también en Ahome. Seis personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro hospitalario.
Este lunes, nueve personas resultaron con lesiones por piquetes de estos insectos en la comunidad de La Palma de la Sindicatura de La Brecha, Guasave. La edad de las personas atacadas, cinco mujeres y cuatro hombres, oscila entre los 18 y 60 años y ninguna requirió traslado a un hospital, de acuerdo con el mismo medio.
Mientras que Protección Civil Ahome reportó que 12 personas fueron agredidas por abejas en dos hechos distintos en una casa en el fraccionamiento Las Flores y en un solar baldío de la colonia Miguel Hidalgo.

¿Qué hacer ante ataque un piquete de abeja o la presencia de una colmena?
La Secretaría de la Marina recomienda lo siguiente ante la presencia de abejas o de un piquete de ellas:
- No te acerques a panales ni colmenas. Si accidentalmente te acercas, retírate con movimientos lentos.
- Si una abeja se posa sobre alguna parte de tu cuerpo no intentes matarla ni espantarla, debes permanecer quieto o alejarla con movimientos lentos.
- Durante la época de calor, si bebes algún líquido azucarado, debes comprobar que no haya abejas en los bordes del recipiente.
- No manipules frutas y en general comidas al aire libre.
- No te acerques a los cubos de basura en la calle.
- Las señales de alarma de los piquetes son: hinchazón dolor, ardor y comezón
- Si hay aguijón sácalo rápido, raspando lateralmente con la uña o un cuchillo sin filo. No uses pinzas ni te rasques ni frotes ni des masaje en el lugar del piquete, ya que se puede incrustar más o romper el aguijón y quedar una parte adentro.
- Aplica hielo en la zona afectada, envuelto en un trapo.
- Pon en reposo al lesionado y dale abundantes líquidos.
- Si persisten las molestias, se debe trasladar inmediatamente al lesionado médico.
La UNAM resalta que en el mundo existen 20,000 especies conocidas de abejas. En México hay 10% de ellas –es decir 2,000–, aunque también están otras que no viven en colmenas ni producen miel, pero su papel es vital como polinizadoras de cultivos, plantas nativas, bosques y zonas de vegetación natural, incluso de parques.
Expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura indican que un tercio de la producción mundial de alimentos depende de ellas.