Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La NASA alerta sobre zonas del mundo que serían inhabitables a causa del calor en próximas décadas
Publicado el 10 de julio 2024
  • Medio Ambiente

La NASA alerta sobre zonas del mundo que serían inhabitables a causa del calor en próximas décadas

Las áreas más vulnerables incluyen el sur de Asia, el Golfo Pérsico, el Mar Rojo, el este de China y Brasil.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) alertó que en las próximas décadas habrá zonas del mundo que serán inhabitables a causa del calor.

La agencia retoma un estudio de Colin Raymond, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, que indica que los niveles extremos de estrés térmico -la carga de calor que las personas reciben y acumulan en su cuerpo por las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y la ropa que llevan puesta- ha aumentado en las últimas décadas y que se espera que esa tendencia continúe.

De acuerdo con la OPS, los seres humanos necesitan mantener su temperatura central entre los 36 y los 38 ºC, y para esto el cuerpo es capaz de enfriarse o calentarse por sí mismo, manteniendo el equilibrio calórico, lo cual es requisito fisiológico para la salud, la seguridad y el confort laboral. 

Cuando se acumula excesivo calor en el cuerpo puede causar diversas alteraciones y efectos patológicos en las personas.

La NASA explicó que los modelos climáticos nos dicen que es probable que ciertas regiones superen las temperaturas en las que los cuerpos pueden soportar en los próximos 30 a 50 años, volviéndolas inhabitables. 

mapa para nota de la nasa y las zonas con calor extremo

Colin Raymond explica que las áreas más vulnerables incluyen el sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo aproximadamente en 2050; y el este de China, partes del sudeste asiático y Brasil para 2070.

“Sin embargo, Estados Unidos no es inmune. Dentro de 50 años, estados del Medio Oeste como Arkansas, Missouri y Iowa probablemente alcanzarán el límite crítico de temperatura de bulbo húmedo”, indica.

La NASA alerta que las personas más susceptibles son los adultos personas mayores, las que trabajan al aire libre y aquellas con problemas de salud subyacentes -cáncer, enfermedades renales y pulmonares crónicas, cerebrovasculares,  afecciones cardíacas, VIH, obesidad, inmunodeficiencias, tuberculosis, enfermedades hepáticas, diabetes o diferentes discapacidades o malformaciones, sobrepeso y demencia u otras afecciones neurológicas-, así como quienes no tienen acceso a aire acondicionado.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Antonio Hernández

Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

    Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

    La entrega de tarjetas Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público 2025 continua. Toca el turno de entrega en Tlajomulco.
    24.09.25
    “Como decía antes de que me interrumpieran”: Jimmy Kimmel regresa tras cancelación de su show
    • Internacional

    “Como decía antes de que me interrumpieran”: Jimmy Kimmel regresa tras cancelación de su show

    El show de Jimmy Kimmel fue suspendido por Disney tras emitir comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk. Ayer volvió de la cancelación.
    24.09.25
    Flotilla Sumud denuncia ataques con drones y ácido
    • Internacional

    Flotilla Sumud denuncia ataques con drones y ácido

    La Flotilla Global Sumud, rumbo a Gaza, reportó ataques con drones y explosivos. Italia respondió enviando la fragata Fasan.
    24.09.25
    Sube a 30 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
    • Ciudad de México

    Sube a 30 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

    Geovana, mujer sin identificar por familiares, es la última víctima. Explosión en Iztapalapa ha dejado una estela de muertes de estudiantes y trabajadores.
    24.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad