El ministro Luis María Aguilar propone que los secretarios de Estado sean elegidos por voto popular
Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), criticó la reforma al Poder Judicial y planteó que si la elección por voto popular aplicará a impartidores de justicia, también debería extenderse a los secretarios de Estado por la responsabilidad de sus cargos.
“No estoy de acuerdo en ninguno de los dos casos, ni que a los secretarios de Estado ni a que los jueces se les elija por el pueblo, pero si vamos aplicar esa regla, que se aplique a todos por igual”, dijo durante una transmisión virtual realizada por la organización Va por todos MX, que impulsó la candidatura de Xóchitl Gálvez como parte de la ”marea rosa”.
Aguilar, quien ha sido criticado en varias ocasiones por el presidente Andrés Manuel López Obrador que lo considera parte de los opositores a su gobierno, señaló que someter a jueces, magistrados y ministros al voto popular atenta contra su independencia, ya que podrían adquirir compromisos políticos para llegar al cargo.
“Si tienen compromisos, ya no son independientes, y si ya no son independientes, no le sirven al pueblo de México”, afirmó el ministro, quien llegó a la SCJN a propuesta del expresidente Felipe Calderón.

La reforma al Poder Judicial está prevista para discutirse en septiembre próximo y se perfila que Morena y aliados sean mayoría, que ya anunciaron que entre los cambios que se podrían hacer no está considerado eliminar la elección por voto popular de los jueces, ministros y magistrados.
Entre los cambios propuestos a la misma reforma que envió a la Cámara de Diputados, López Obrador indicó que estarían eliminar el requisito de al menos cinco años de experiencia para que recién egresados puedan competir por los cargos, pues, a su parecer, aún no desarrollan prácticas de corrupción.
Al respecto, el ministro sostuvo que ello va en contra de la lógica de las personas que buscan “calidad” en los jueces. “Si ustedes van a buscar a un profesional, no van a escoger al que tenga menos experiencia o al que acaba de salir de la escuela, van a buscar a alguien que tenga la experiencia, los conocimientos y la forma de resolver los problemas”, dijo.
El ministro Luis María Aguilar reconoció que de aprobarse la reforma al Poder Judicial sería difícil tirarla debido a que no está entre las facultades de la SCJN al tratarse de un cambio constitucional.
“Las leyes sí son las que revisamos nosotros en la Suprema Corte, por eso lo riesgoso y lo altamente importante de esta propuesta”, sostuvo.