Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Ley ambiental de la CDMX prohíbe la privatización del agua y su servicio
La CDMX blinda el agua y su suministro de la privatización. Foto: Graciela López Herrera | Cuartoscuro
Publicado el 22 de julio 2024
  • Medio Ambiente

Ley ambiental de la CDMX prohíbe la privatización del agua y su servicio

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) publicó el decreto por el que se expide la Ley Ambiental de la capital, con la que se prohíbe la privatización del agua potable y su servicio de suministro.

La ley fue aprobada por el Congreso de la CDMX el pasado 10 de junio y el 18 de julio fue publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX.

“En la Ciudad de México está prohibida la privatización del agua en cualquier modalidad; así como los servicios que derivan de su suministro y cobro, por lo que la gestión del agua es pública y sin fines de lucro”, indica el Artículo 159.

La ley también consigna que el gobierno de la CDMX garantizará “el derecho al acceso, a la disposición y saneamiento de agua potable suficiente, salubre, segura, asequible, accesible y de calidad para el uso personal y doméstico”.

Además de que regulará la eliminación gradual del uso de agua potable en los procesos en que se puedan utilizar aguas reutilizadas o tratadas.

Con la publicación del decreto también se aplicarán multas a quienes dañen los elementos naturales de la capital, aunque sea por omisión.

Las penas económicas pueden alcanzar las 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes (UMAs) –alrededor de 5.4 millones de pesos actualmente– para particulares y hasta 600,000 UMAS –alrededor 65.1 millones pesos– para personas morales.

foto para nota d suministro de agua
La Ley Ambiental de CDMX responsabiliza a las autoridades de garantizar el acceso al derecho al agua. Foto: Isaac Esquivel Monroy | Cuartoscuro.com

El decreto también incorpora la categoría Cinturones Verdes, bordes naturales que ordenan y controlan la expansión de los asentamientos urbanos. Además señala que las áreas verdes deben incrementarse o al menos conserven su extensión.

“En caso de modificarse por la realización de alguna obra pública o privada, deberán ser compensadas con superficies iguales o mayores a la que haya sido afectada, o bien, en el lugar más cercano a donde se localizaba originalmente, debiendo privilegiarse la introducción de especies nativas o naturalizadas en la Ciudad y promoviendo la conectividad ecológica”, apunta.

Las alcaldías deberán emprender acciones para crear áreas verdes si no cuentan con por lo menos nueve metros cuadrados de área verde por habitante dentro de su demarcación.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Gobierno planea expropiar 400 inmuebles en CDMX para vivienda
  • Ciudad de México

Gobierno planea expropiar 400 inmuebles en CDMX para vivienda

El plan de la CDMX para expropiar viviendas busca regenerar 400 inmuebles de alto riesgo y convertirlos en vivienda social.
21.11.25
Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara
  • México
  • Seguridad

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara

Liberan a 32 de los 40 detenidos en las protestas del 15N en Guadalajara. La CEDHJ abrió una investigación por presuntos excesos policiales.
21.11.25
El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral
  • Educación

El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral

Académicas del CIDE denunciaron que la acción legal contra Catherine Andrews forma parte de un patrón de hostigamiento y exigieron la remoción inmediata de José Antonio Romero Tellaeche por ejercer violencia de género y abuso de poder.
21.11.25
Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares
  • Cultura

Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares

La pintura de 1940 donde Kahlo yace en su cama con un esqueleto se subastó en Sotheby's NY por 54,7M, la obra femenina más cara de la historia. Superó a Georgia O'Keeffe.
21.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad