Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Elecciones en Venezuela: los resultados generan protestas y reclamos internacionales
Venezolanos, a las calles ante otro mandato de Nicolás Maduro. Foto: Israel Fugueman | Cuartoscuro.com
Publicado el 29 de julio 2024
  • Internacional

Elecciones en Venezuela: los resultados generan protestas y reclamos internacionales

Las elecciones en Venezuela desataron una crisis a nivel nacional e internacional, luego de que ciudadanos y gobiernos de otros países cuestionaron y protestaron por la opacidad en los resultados que dieron como ganador a Nicolás Maduro, quien se perfila a acumular 18 años en el poder. 

El único presidente que Venezuela ha tenido tras la muerte de Hugo Chávez, mentor político de Maduro, se perfila para asumir un tercer mandato consecutivo después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo declaró ganador de los comicios. 

Según las cifras oficiales, Nicolás Maduro, postulado por lo partidos aglutinados en el Gran Polo Patriótico, obtuvo 5 millones 150 mil 92 votos (51.1% de los votos) y seguido de Edmundo González Urrutia, principal opositor abanderado por la Plataforma Unitaria Democrática, con 4 millones 50 mil votos (44.2%), aunque ese corte fue con el 80% de las actas computadas sin que se tenga un reporte más reciente.

Edmundo González Urrutia sostuvo que tiene pruebas de su victoria, que según la lideresa antichavista María Corina Machado, sería con más del doble de votos de los que obtuvo Maduro.

“Tenemos en nuestras manos las actas que demuestran nuestro triunfo categórico y matemáticamente irreversible”, dijo el exembajador en una rueda de prensa en la que se explicó que las actas serán subidas a internet en próximas horas.

foto para nota de las elecciones en venezuela
Los resultados de las elecciones no se han revelado por completo y las calles de Venezuela se convirtieron en escenarios de protestas. Foto: Israel Fugueman | Cuartoscuro.com

Pese a la falta de un corte final, Nicolás Maduro fue proclamado vencedor de las elecciones por el CNE y sostuvo que los cuestionamientos a los resultados son similares a los de la elección de 2019, realizados por las “élites” de Venezuela “ligadas al imperio estadounidense”.

“Se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado, nuevamente, de carácter fascista y contrarrevolucionario“, dijo al recibir la acta que le permitirá extender su mandato hasta 2031.

Maduro respondía así a las acusaciones de fraude que se hicieron desde la oposición al interior de Venezuela como desde los gobiernos de otros países. Los gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana pidieron una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) ante la “profunda preocupación” por el desarrollo de las elecciones y exigieron la revisión de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió “transparencia total” sobre los resultados, mientras que Estados Unidos amagó con ampliar las sanciones contra los chavistas.

Comunicado sobre elecciones en Venezuela.

➡️https://t.co/HI4f7lxY7j pic.twitter.com/5nEtdx4wdY

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 29, 2024

Por la tarde, el gobierno de Nicolás Maduro rompió relaciones con Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, les exigió el retiro de su personal diplomático de territorio venezolano. Además anunció este lunes la suspensión temporal de los vuelos comerciales desde y hacia Panamá y República Dominicana, a partir del miércoles 31 de julio.

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores presumió el reconocimiento de los resultados por Rusia, China, Nicaragua, Honduras, Bolivia, Cuba, Siria, Bolivia, Belarús, Qatar, Guinea-Bisáu, Saharaui y Serbia.

A la par, las protestas contra los resultados de las elecciones en Venezuela se registraban con la presencia de miles de ciudadanos y el derribo de al menos cuatro estatuas de Hugo Chávez en diferentes estados. Tras decapitar las estatuas, manifestantes arrastraron las cabezas en motocicletas.

Siguen cayendo estatuas del destructor de Venezuela, Hugo Chávez Frías:

Estatua en Calabozo, Guárico ❌

Estatua en La Guaira ❌ pic.twitter.com/1rMwX4tlQs

— VVperiodistas (@VVperiodistas_) July 30, 2024

Los elementos de la la Guardia Nacional Bolivariana y de la Policía Nacional Bolivariana respondieron con gases lacrimógenos y con la detención de varias personas que protestaban de manera pacífica en Caracas, según la agencia EFE.

El diario O’Globo reportó que Maduro dijo a la representación de Brasil, país que se aún no ha reconocido los resultados de la elección, que “entregará las actas (electorales) en los próximos días”. 

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad