Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
París 2024: ¿Qué pasa con el agua del Río Sena?
Foto: Comité Olímpico Internacional (@juegosolimpicos)
Publicado el 30 de julio 2024
  • Deportes

París 2024: ¿Qué pasa con el agua del Río Sena?

Pese a los señalamientos por altos niveles de contaminación del Sena, este 31 de julio se celebrará el Triatlón Mundial en los Juegos Olímpicos de París: se pretende que los atletas naden en las aguas contaminadas del río que parte en dos a la capital de Francia.

Una capa verdosa y marrón recubre la superficie del agua: así se ve el Río Sena, señalado desde hace meses por la contaminación y por el riesgo sanitario que conlleva para los deportistas en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Lo advirtió la organización Surfrider Foundation en abril de este año. Muestreos y análisis de laboratorio revelaron presencia de bacterias como E.Coli y enterococos, contaminantes que pueden producir afectaciones en la piel y en los ojos, además de enfermedades estomacales. 

Río Sena contaminación
Reportes de análisis de la mala calidad de agua, publicados por Surfrider en abril de 2024.

Para despejar las dudas sobre la contaminación en el Río Sena, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, nadó en sus aguas usando un traje de neopreno y gafas protectoras el pasado 17 de julio. Pese a esta demostración de confianza, los niveles de contaminantes siguen preocupando tanto a atletas como organizaciones civiles. 

Por si fuera poco, previo al inicio de los juegos y ante el anuncio de que el presidente de Francia Emmanuel Macron también se bañaría en el Sena, el hashtag  #JeChieDansLaSeine –Me cago en el Sena– invitó a activistas e inconformes con el derroche gubernamental de las Olimpiadas a defecar en el Sena. Sin embargo, el movimiento solo quedó en una amenaza viral de redes sociales.

Las lluvias, así como las aguas residuales de la capital francesa que desembocan en el Sena, han forzado el aplazamiento de entrenamientos y del Triatlón Mundial, que por fin se llevará a cabo este 31 de julio.

World Triathlon -el organismo internacional y regulador de la contienda que comprende una carrera de ciclismo, atletismo y natación- anunció en un comunicado que las condiciones meteorológicas forzaron la prórroga de la fecha. Además, señaló que “París 2024 y World Triathlon reiteran que su prioridad es la salud de los atletas” pues los muestreos del agua durante el fin de semana arrojaron niveles desfavorables.   

Una última actualización reportada por la Agence France- Presse (AFP) confirma que los niveles de contaminación del agua han disminuido en las últimas pruebas y que los eventos de triatlón podrán llevarse a cabo con normalidad este miércoles por la mañana.

El periodista deportivo, Edwin Santana Cruz, compartió fotografías del Sena tomadas el 30 de julio, en las que se distinguen cúmulos de hojas en el agua y basura a las orillas del río, a unas horas de que inicie el Triatlón Mundial.

Imágenes de HOY martes 30 de julio, así se encuentra el Río Sena para recibir el triatlón y aguas abiertas en #Paris2024 pic.twitter.com/WcHArDLKfa

— Edwin Santana (@EdSantanaCruz) July 30, 2024

“Nadaremos” se lee en una foto acompañada con un emoji con cara valiente y decidida, publicada por World Triathlon en sus redes sociales. En la foto con vista a la Torre Eiffel, el Sena con agua entre marrón y verdosa aguarda a los atletas.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad