Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Funcionarios y padres de los 43 de Ayotzinapa inician búsqueda en el batallón de Iguala
El batallón de Iguala, señalado en el caso Ayotzinapa. Foto: José I. Hernández | Cuartoscuro.com
Publicado el 31 de julio 2024
  • México

Funcionarios y padres de los 43 de Ayotzinapa inician búsqueda en el batallón de Iguala

Padres de algunos de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y funcionarios federales iniciaron una jornada de búsqueda en el Campo Militar 35-C, sede del 27 Batallón de Infantería de Iguala en Guerrero.

El primer informe de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj) revela que al menos 16 elementos de ese batallón participaron en acciones antes, durante y después de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, que está por cumplir una década sin esclarecerse.

Según el diario El Sur, los familiares que participan en la jornada de búsqueda en el 27 Batallón de Infantería de Iguala forman parte de un grupo que se moviliza de manera independiente a la mayoría de los padres, cuyo vocero es el maestro normalista Felipe de la Cruz.

El vocero detalló que los padres de los normalistas harán una búsqueda de tres días al interior del centro militar y otras zonas señaladas por testigos protegidos, que incluyen excavaciones con maquinaria y drones. Aclaró que el rastreo no incluye los folios que la mayoría de los padres han exigido que entregue el Ejército.

Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, puntualizó que en la búsqueda participarán elementos de la Fiscalía General de la República, de la Comisión Nacional de Búsqueda, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Comisión Nacional de la Derechos Humanos (CNDH).

foto del batallón de iguala para nota del caso ayotzinapa
El Ejército, defensa desde la Presidencia en el caso Ayotzinapa pese a los señalamientos. Foto: Dassaev Téllez Adame | Cuartoscuro.com

La búsqueda se realiza en un contexto en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha intensificado su defensa del Ejército. El mandatario ha desestimado las acusaciones sobre la participación militar en el caso de los normalistas y ha atribuido los señalamientos a una campaña destinada a desacreditar a la institución. Durante su mandato, López Obrador ha confiado al Ejército numerosas tareas que anteriormente correspondían a civiles, así como un mayor presupuesto.

Entre los elementos del 27 Batallón de Infantería de Iguala señalados de estar implicados en el caso está el entonces comandante José Rodríguez Pérez, a quien se acusa de haber ordenado la ejecución de al menos seis normalistas que formaban parte del grupo desaparecido y que permanecían con vida días después del 26 de septiembre de 2014, cuando se perpetró el crimen contra los estudiantes. Recientemente, el militar dejó la prisión preventiva en la que se encontraba.

A militares de ese batallón se les acusa de estar coludidos con el grupo criminal Guerreros Unidos, organización a la que habrían entregado a los normalistas.

Estamos de camino al Municipio de Iguala, Guerrero, tenemos programada una importante jornada de búsqueda instruida por al Presidente de México @lopezobrador_ .

Participarán, @FGRMexico, @SEGOB_mx , @Busqueda_MX, @SEDENAmx. También invitamos a las madres, padres de los…

— Arturo Medina (@arturomedinap) July 31, 2024

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Sheinbaum presenta el Plan por la Paz en Michoacán; es el cuarto en 20 años
  • Seguridad

Sheinbaum presenta el Plan por la Paz en Michoacán; es el cuarto en 20 años

Luego de las sacudidas políticas y sociales provocada por los asesinatos, con días de diferencia, de Bernardo Bravo, líder de productores de limón, y de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que había emprendido una batida frontal contra el crimen [...]
10.11.25
Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad