Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Un decreto presidencial de AMLO limita las novatadas en el Ejército
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
Publicado el 6 de agosto 2024
  • Derechos Humanos

Un decreto presidencial de AMLO limita las novatadas en el Ejército

Un decreto publicado el Diario Oficial de la Federación pone en jaque a los rituales de iniciación de las Fuerzas Armadas.

A medio año de que siete cadetes del Ejército murieran ahogados en las costas de Ensenada, Baja California, debido a las novatadas a las que fueron sometidos por parte de un superior, un decreto publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) endurece las sanciones para quienes cometan prácticas como esas en en el Sistema Educativo Militar.

Las adiciones al Reglamento de la Ley de Educación Militar prevén un abanico de causas de baja para el personal con mando, que incluye, entre otras, las siguientes prácticas:

  • Maltrato físico
  • Corrupción interna en los planteles
  • Consumo de narcóticos y alcohol
  • Exhibición en redes sociales
  • Abusos sexuales en la institución
  • Conductas que pongan en entredicho la imagen de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El decreto presidencial de López Obrador, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, quien ha empoderado al Ejército vía presupuesto y participación en proyectos clave de su sexenio, marca un mínimo precedente para el respeto a los Derechos Humanos de quienes inician su formación militar.

Un potro de “fibra” o desertar

“Potros”: así se les apoda despectivamente a los cadetes novatos del Heroico Colegio Militar, quienes suelen ser sometidos a tratos denigrantes y violentos durante su formación: ritos de iniciación conocidos como “potreadas” o “pócimas” en el argot de las Fuerzas Armadas. 

Una oración previa a la comida define de la mejor forma a los “potros”, en sus propias palabras: 

Con su permiso mi excelentísimo cadete de cuarto año que presente está, solicito su autorización para empezar a degustar mis alimentos que la Nación me otorga aún sin merecerlos, ya que soy un vil y asqueroso y repugnante potro que se arrastra cual vil boa ante el altar de los dioses, que no tiene derecho al aire que respira, a la luz solar y muchísimo menos a la luz eléctrica que paga el pueblo de México.

Por mi culpa, por mi culpa, por mi re chingada culpa, por eso le ruego a mis cadetes antiguos que me chinguen y me re chinguen hasta hacerme un potro de fibra o hacerme desertar.

La película Heroico (David Zonana, 2023) que desde la ficción (alimentada con testimonios reales del excadete Santiago Sandoval, quien también protagoniza la cinta) abre una ventana para observar lo que ocurre en el interior del Colegio Militar y los métodos con los que mandos superiores quiebran las voluntades de los nuevos reclutas.

Sandoval, exmilitar convertido ahora en actor, ha señalado en entrevistas la molestia que la película ha generado entre los militares, incluso las amenazas que ha recibido por difundir lo que ocurre al interior del HCM. 

Abusos normalizados, como dolorosas posiciones en las que se debe permanecer inmóvil, palizas injustificadas con tablas de madera y ahogamientos simulados son prácticas arraigadas en los rituales de iniciación en la vida castrense. Algunas de estas prácticas, como los tablazos, han sido exportadas a manera de castigo a organizaciones del crimen organizado. 

Novatadas del Ejército más allá de la ficción

En 2017, el cadete Jorge Eduardo Sánchez Ortega murió tras ingerir los residuos químicos que quedan tras la limpieza de los fusiles, la “Coca Artillera”, como le llaman a la bebida tóxica que obligan a beber a los “potros” del Ejército en sus novatadas.

Jorge Humberto Sánchez Luna, el padre del joven fallecido, exigió justicia por el caso y denunció el asesinato de su hijo a raíz de la novatada en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), con el expediente de queja 10784/2018. 

Una de las agendas del general secretario Luis Crescencio Sandoval (encontradas en los archivos de la filtración Guacamaya) hace mención a este caso: al alto mando se le informó (además de otras quejas ante CNDH contra la secretaria) del proceso contra el mayor Adrián Martínez Garduza y de la indemnización que la Unidad de Vinculación Ciudadana (Univic) pagó a la familia del joven. 

Novatadas ejército
El gral. Sandoval recibe informes sobre las quejas y recomendaciones de CNDH. Imagen incluida en los archivos de Guacamaya Leaks

El caso más reciente, el de los siete cadetes ahogados tras una práctica en el mar que no estaba autorizada, cimbró al Ejército a tal grado que ameritó palabras del presidente López Obrador y del general Sandoval en la conferencia matutina de la Presidencia. Ambos señalaron que el hecho se investigaría

Por la orden de un teniente, los estudiantes (todos veinteañeros) entraron al mar y fueron arrastrados por el fuerte oleaje. Poco tiempo después, sus cuerpos fueron encontrados con todo y el equipamiento militar que llevaban a cuestas durante el adiestramiento.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Juan Gómez

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
  • Internacional

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
09.09.25
Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad