FGR investiga detención de “El Mayo” Zambada como “traición a la patria”
La FGR ha abierto una carpeta de investigación por la detención del Mayo Zambada en Estados Unidos que incluye una larga lista de delitos, entre los que se incluye "traición a la patria".
Ante la detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo que abrió una carpeta de investigación por los presuntos delitos de vuelo ilícito, uso ilegal de instalaciones aéreas, secuestro y traición a la patria.
A su vez, la FGR solicitó información al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sobre lo ocurrido el 25 de julio, día de la detención del Mayo Zambada. Esto luego de que el abogado del líder criminal hiciera pública una carta en donde el Mayo afirmó haber sido secuestrado luego de llegar a una reunión, en las afueras de Culiacán, en donde iba a encontrarse con Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén, ex alcalde de Culiacán y diputado federal electo. Este último fue asesinado ese mismo día.
Según la misiva atribuida a Zambada, la reunión era un engaño: fue secuestrado y trasladado a El Paso, Texas, a bordo de un avión privado. “La idea de que me entregue voluntariamente es completamente falsa”.
Además, afirma que él mismo iba acompañado por el comandante de la Policía Estatal, José Rosario Heras –quien actualmente se encuentra en calidad de desaparecido–, y de su jefe de seguridad, Rodolfo Chaidez.
“Se está solicitando, con carácter de urgente, a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa que se avenga a la atracción federal del caso del homicidio de Héctor “M”, por sus posibles vinculaciones con el tema principal que se está analizando. Por lo que toca al Gobernador de Sinaloa, la representación de la FGR en ese Estado ya se ha comunicado con él, para obtener toda la información respectiva que sea procedente”.
El respaldo a Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, lo ha negado todo y aseguró que el día de la detención de Zambada él se encontraba fuera del país. El gobernador ha recibido el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador. y otros gobernadores morenistas.
“Nosotros le tenemos toda la confianza al maestro Rocha, toda la confianza al gobernador Rubén Rocha y lo felicito porque da la cara. No dejó pasar ni un día”, comentó el presidente el sábado pasado durante la inauguración del Hospital General IMSS-Bienestar Culiacán “Dr. Bernardo J. Gastélum”.

El mismo día en que López Obrador felicitó al gobernador Rocha Moya, la Fiscalía General del estado de Sinaloa informó el sábado pasado que la principal línea de investigación sobre el asesinato de Héctor Melesio Cuenta Ojeda es el robo de vehículo.
Por su parte, en una conferencia de prensa el pasado viernes, la embajada del gobierno de Estados Unidos en México confirmó parte de la información declarada por el narcotraficante: Joaquín Guzmán López se entregó voluntariamente, no así el Mayo Zambada quien fue entregado contra su voluntad. El gobierno estadunidense negó que hayan sido usado recursos estadunidenses en dicho secuestro:
“No fue nuestro avión, ni nuestro piloto ni nuestra gente. No se presentó ningún plan de vuelo ante las autoridades estadunidenses. Estamos en el entendido del que el vuelo inició en Sinaloa y aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México. El piloto no era empleado ni fue contratado por el gobierno de Estados Unidos ni algún ciudadano estadunidense”.
La FGR por su parte informó que desde que se tuvo conocimiento de la detención de Guzmán y Zambada se abrió el expediente SON/HSO/0001/882/2024, en la cual se contemplan los delitos de vuelo ilícito, violación a la legislación migratoria y aduanera, uso ilícito de instalaciones aéreas, secuestro y traición a la patria.
Explicó que ha realizado más de 100 diligencias en diversas entidades y con autorización del gobierno de Estados Unidos inspeccionó el aeropuerto de Santa Teresa. También en la zona de Huertos del Pedregal, Culiacán, donde habría sucedido el presunto secuestro del Mayo.