Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Manuel Guerrero recupera su libertad y sale de Qatar rumbo a Londres
Enrique Guerrero encabeza la batalla por la liberación de su hermano Manuel. Foto: Especial
Publicado el 12 de agosto 2024
  • Derechos Humanos

Manuel Guerrero recupera su libertad y sale de Qatar rumbo a Londres

El mexicano fue detenido y sufrió tortura psicológica debido a su orientación sexual.

El mexicano Manuel Guerrero dejó Qatar hace unas horas y se dirige a Londres tras recuperar su libertad. Fue detenido y encarcelado en Qatar por una sola razón: su orientación sexual. El mexicano, que cuenta también con nacionalidad británica, permaneció recluido durante mes y medio; otros cuatro meses tuvo que permanecer en Qatar para continuar con su proceso. Luego de una intensa campaña mediática y de negociaciones diplomáticas entre embajadas, el gobierno qatarí le impuso una multa y lo deportó del país.

Su detención ocurrió el 4 de febrero. La policía de Qatar lo engañó con un perfil falso en Grindr para citarlo a una reunión de personas homosexuales. Las organizaciones y activistas que dieron seguimiento al caso denunciaron que fue sometido a tortura y que se le negó el acceso a su tratamiento contra el VIH. 

El Comité Manuel Guerrero aseguró que el mexicano, de 44 años, fue víctima de una especie de modus operandi de la policía de Qatar en contra de las personas homosexuales: usa cuentas falsas de Grindr, una app de citas destinada a hombres homosexuales y bisexuales, para detenerlos arbitrariamente, fabricarles delitos, privarlos de su libertad y obligarlos a identificar a otras personas con la misma orientación sexual. 

En Qatar, la homosexualidad es castigada por la ley con penas de hasta siete años de cárcel. 

Durante el mes y medio que duró recluido, Manuel, de 44 años y quien vivió siete años en Qatar, sufrió “tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como de actos de tortura psicológica”. Según el comité, lo forzaron a identificar entre sus contactos telefónicos a más integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ y a presenciar el sufrimiento de otras personas detenidas mientras eran golpeadas.

La presión diplomática para sacarlo de Qatar

Fueron las organizaciones LGBT+ de México y Reino Unido, coordinadas a través del Comité Manuel Guerrero, quienes presionaron a las embajadas de ambos países y a los funcionario diplomáticos para tomar acciones. 

A Guerrero se le acusó de posesión y consumo de substancias ilícitas, específicamente de metanfetamina, para justificar su reclusión. Por eso, aunque había salido de prisión, por posesión de drogas le fue impuesta una multa de 10 mil reales qataríes (2 mil 700 dólares) mil pesos mexicanos, además de seis meses de cárcel y la deportación.

Foto para nota de Manuel guerrero
Protesta para exigir acciones contundentes del Reino Unido en el caso Manuel Guerrero. Foto: X @NAT_AIDS_Trust

El mexicano-británico apeló esta decisión pero fue inútil. La semana pasada la condena fue ratificada, aunque la pena de prisión fue suspendida. “Sigo afirmando mi inocencia y mantengo que fui acusado y condenado injustamente”, escribió Manuel en un comunicado difundido por el Comité.

Con el apoyo y coordinación de los consulados de Reino Unido y México, Manuel Guerrero ha podido salir de Qatar tras pagar la multa que se le impuso. 

Tras pagar la multa, Guerrero ha podido salir del país con la coordinación también de los consulados mexicanos y británicos. Según ha informado la Secretaría de Relaciones Exteriores, pasará algunos días en Londres donde se evaluará su situación médica antes de viajar a la Ciudad de México.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por Fábrica de Periodismo

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
  • México

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
08.09.25
Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 
  • México

Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 

La nueva etapa de la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez será para los alumnos de primaria.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad