Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Avanza la reforma para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva
Publicado el 14 de agosto 2024
  • Seguridad
  • Sociedad

Avanza la reforma para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva

La reforma fue aprobada con 26 votos a favor y 14 en contra.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la propuesta de reforma al artículo 19 de la Constitución enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca ampliar el número de delitos a los cuales se les debe aplicar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Los delitos que se sumarían al catálogo de conductas que requieren prisión preventiva oficiosa son los siguientes:

  • Extorsión
  • Narcomenudeo
  • Actividades ilícitas relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas
  • Actividades relacionadas con el fraude fiscal

La reforma fue aprobada por la mayoría de Morena, PT y Partido Verde en la Comisión de Puntos Constitucionales con 26 votos en favor y 14 en contra. Posteriormente, deberá ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados. Y, por tratarse de una reforma constitucional, la aprobación final le corresponderá al Senado.

Durante la jornada, se propusieron cinco reservas: dos por el partido Movimiento Ciudadano (MC), una por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), una por el Partido Acción Nacional (PAN) y una más de Morena. Ésta fue la única aprobada, lo que desató numerosas críticas durante el proceso.

La reserva aprobada funciona como un candado para evitar que la aplicación de la reforma pueda ser detenida por la Suprema Corte. 

La oposición ha expresado diversas posturas, principalmente en contra de la reforma. Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, comentó:

“Creo que todos estos delitos, me referiré al de extorsión, merecen ser castigados, pero dudo que la prisión preventiva oficiosa lo solucione. El problema no es simplemente aplicar la prisión preventiva oficiosa, sino que se deben tomar medidas para que los delincuentes sean capturados, y no solo centrarse en la extorsión.”

Moreira también advirtió sobre el riesgo de contravenir la reforma de 2010-2011 y el nuevo sistema de justicia penal que, en teoría, da mayor peso a la presunción de inocencia.

Braulio López Ochoa, coordinador de la bancada de MC en la Cámara de Diputados, agregó que la reforma es violatoria de los derechos humanos:

“Lo que vemos es que es una medida violatoria de los derechos humanos, que no ha sido efectiva y que además se justifican con mentiras. Los delitos que se pretenden regular ya tienen medidas cautelares y, en algunos casos, la prisión preventiva justificada. Aplicar prisión preventiva oficiosa sin prueba de culpabilidad contradice el principio de presunción de inocencia.”

Por su parte, el diputado de Morena, Rosendo Marco Rosendo, defendió la reforma, argumentando que busca proporcionar al Estado herramientas adicionales para combatir delitos graves:

“Estamos buscando darle al Estado mayores herramientas para enfrentar delitos que afectan significativamente a la sociedad. No podemos permitir que potenciales delincuentes, en temas tan serios como la defraudación fiscal, queden en libertad y solo comparezcan ante el juez después.”

Por el momento la propuesta ha pasado a la mesa directiva en espera de ser presentada al pleno de la Cámara de Diputados y, luego, ser enviada al Senado, donde se decidirá su aprobación final. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad