Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Fiscalía de Chihuahua intenta detener a Javier Corral; autoridades capitalinas lo impiden
Foto: Cuartoscuro
Publicado el 15 de agosto 2024
  • México

Fiscalía de Chihuahua intenta detener a Javier Corral; autoridades capitalinas lo impiden

“Queda claro que esto se trata de una persecución política en mi contra: se me acusa de corrupción por haberla combatido”, ha dicho el exgobernador.

Javier Corral, el exgobernador de Chihuahua, enfrentó un intento de detención la noche de ayer, miércoles 14 de agosto. La fiscalía de Chihuahua lo acusa de desviar recursos públicos, algo que Corral ha llamado una venganza política de la actual gobernadora del estado: la panista María Eugenia Campos. 

Ocurrió alrededor de las 10 de la noche. Elementos armados de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua se presentaron ante él en el Gig Gin, un restaurante ubicado en la colonia Roma, Ciudad de México, donde se encontraba cenando con Muna Dora Buchahin, ex-funcionaria de la Auditoria Superior de la Federación, y varios escoltas proporcionados por el Ejército que lo acompañan desde hace semanas.

En varios videos del momento que se han hecho públicos, puede observarse la reacción de Corral cuando le informan sobre su detención. Corral, quien hoy funge como asesor en materia anticorrupción de la presidente electa, Claudia Sheinbaum, se limita a hacer una llamada de teléfono mientras Buchahin revisa la orden de captura librada por un juez de Chihuahua.

Seguramente como resultado de esa llamada, agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México se presentaron en el restaurante al poco rato. Eran comandados en persona por Ulises Lara, el titular de esta institución desde la salida de Ernestina Godoy a principios de año.

Medios de comunicación, autoridades, policías, patrullas y agentes de distintas corporaciones afectaron la circulación en las inmediaciones del restaurante. Algunos periodistas registraron pequeños zafarranchos entre personal del establecimiento, reporteros y agentes que buscaban entrar a través de las salidas de emergencia del local. 

A las 10 de las noche con 48 minutos, Corral fue escoltado por la puerta principal y puesto a resguardo por elementos de la fiscalía capitalina dentro de un vehículo blindado, impidiendo así su detención.

El caso por el que se acusa a Corral implica los delitos de enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal y se vincula, primero, con un terreno valuado en cuatro millones de pesos que no fue declarado mientras se desempeñó como gobernador. También con la Caravana por la Dignidad de 2017, la cual partió hacia la Ciudad de México y estuvo encabezada por él. Con ella denunció la presión de la Secretaría de Hacienda, en ese entonces bajo el control del gobierno priísta, para participar en una mega-estafa conocida como Operación Zafiro en el que participaron varias instituciones y gobierno priístas. El gobierno de María Elena Campos acusa a Corral de desviar recursos públicos para financiar los gastos de la caravana. 

“Aunque el ‘Maru Duartismo’ se empeñe en empatar los cartones, no somos ni seremos iguales”, ha dicho Corral al asegurar que no tiene ranchos, ni bancos y enfatizado que se trata de una venganza política por haber expuesto la corrupción de César Duarte, su antecesor en el gobierno de Chihuahua. 

El operativo para la detención de Javier Corral

La detención de Javier Corral por parte de la fiscalía chihuahuense viene fraguándose desde hace varios meses. A principios de junio pasado, durante las elecciones, varios periodistas reportaron que existía un operativo esperándolo en el colegio electoral donde debía presentarse. 

Pero Corral llevaba ya varios meses viviendo en la Ciudad de México, desde que Claudia Sheinbaum lo integrara a su equipo de trabajo. Su trabajo es estimado por la próxima mandataria por haber encabezado en Chihuahua la judicialización de casos de corrupción y desvío de recursos encabezados por el priísta César Duarte a quien se le señala por haber hecho uso de más de seis mil millones de pesos para sobornar lo mismo a empresarios que a líderes sindicales. 

Este es el momento en que el encargado de la Fiscalía de la CDMX, Ulises Lara, rechaza la orden de aprehensión contra Javier Corral. Esto luego de que la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua se presentó en el restaurante Gin Gin de la colonia Roma, para detener al ex gobernador. pic.twitter.com/F3KIDOh77L

— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) August 15, 2024

Al ganar Claudia Sheinbaum la elección y Morena la mayoría en el Congreso, Corral se convirtió en senador electo. El 1 de septiembre, cuando asuma su cargo en el Senado, el chihuahuense adquirirá fuero lo cual, como funcionario público, le otorga inmunidad ante la acciones de los aparatos de justicia. Por ello, la fiscalía de María Eugenia Campos debe apresurarse si es que quiere detenerlo y judicializarlos de los cargos por los cuales lo acusan. 

De acuerdo al diario El País, tanto la presidenta electa como el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, estaban enterados de la orden de captura librada en Chihuahua contra Javier Corral y le recomendaron no salir de la ciudad. Se había hecho el llamado a considerar si las autoridades capitalinas o federales colaboraban, o no, con dicho procedimiento. 

Pero la fiscalía de Chihuahua no solicitó la colaboración con otras autoridades hasta unos minutos antes de intentar la detención. De acuerdo al mismo diario, los agentes de la fiscalía llegaron a la Ciudad de México en vehículos sin identificaciones oficiales, con la intención de sorprender a Corral y capturarlo. Debido a esta advertencia es que Corral contaba con escolta militar desde hace semanas y la fiscalía capitalina estaba bajo advertencia de que algo podría ocurrirle.

“Una especie de venganza”

La mañana de este jueves, López Obrador mencionó el caso que fue ventilado en el noticiero de Cirto Gómez Leyva, uno de los más vistos de la televisión. “Resulta que la actual gobernadora de Chihuahua y el exgobernador Duarte están aliados en contra de Corral, porque él fue quien promovió las acusaciones contra Duarte, que tuvo que irse a Estados Unidos: allá fue detenido, extraditado, se trajo a Chihuahua y se le liberó. Es una especie de venganza”.  

A la Opinión Pública:

Con motivo de los hechos ocurridos la noche de ayer 14 de agosto de 2024, me permito compartir lo siguiente:

1. He presentado una denuncia en contra de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, del titular de la Fiscalía Anticorrupción…

— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) August 15, 2024

Corral ha anticipado que prepara ya una demanda contra la gobernadora de Chihuahua y su fiscal anticorrupción, Luis Valenzuela, por abuso de autoridad y tentativa de privación ilegal de la libertad pues no contaban con autorización de las autoridades locales ni federales para detenerlo.  “Queda claro que esto se trata de una persecución política en mi contra: se me acusa de corrupción por haberla combatido”. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal
  • Seguridad

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal

La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con otras autoridades federales, detuvo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Rafael Ojeda Durán, como presunto responsable de participar en [...]
06.09.25
Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad