Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Madres buscadoras toman el asta bandera del Zócalo capitalino
Foto: Graciela López, Cuartoscuro
Publicado el 19 de agosto 2024

    Madres buscadoras toman el asta bandera del Zócalo capitalino

    La bandera no debe retirarse en tiempos de guerra: por la falta de avances en la crisis de desaparidos en México, "estamos en guerra con la autoridades", dijeron.

    Por medio de un plantón y en protesta por la crisis de desaparecidos, un grupo de madres buscadoras tomó el asta bandera del Zócalo de la Ciudad de México durante la tarde de este domingo, 18 de agosto. Explicaron a los medios de comunicación que el lábaro patrio debe permanecer izado en el asta en tiempos de guerra y, puesto que, ellas están en “guerra contra las autoridades” ante la falta de resultados, se quedarían allí hasta ser atendidas en persona por Andrés Manuel López Obrador y la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Son unas 15 personas en total que llegaron alrededor de las tres de la tarde, cargando lonas con fotografías de sus desaparecidos estampados, junto a sus nombres y edades. Se trata de madres y familiares de personas desaparecidas de estados como Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Sinaloa, encabezadas por el colectivo 10 de marzo. . 

    “Nosotras vamos a estar aquí el tiempo que sea necesario, las noches que sean necesarias, porque la bandera de México no debe ondear de noche en tiempos de paz”, declaró Delia Quiroa, quien busca a su hermano Roberto, desaparecido en 2014 en Reynosa, Tamaulipas.

    Solicitamos del apoyo de la sociedad, de los medios de comunicación, en especial de las víctimas en Ciudad de México y de los demás estados que tampoco somos escuchadas.#AquíNosQuedamos en el Zócalo y en medio del dolor y de las inclemencias del clima solicitamos carpas, lonas,… https://t.co/p0Efbgpd3o pic.twitter.com/pXG3hh9BsE

    — Colectivo 10 de Marzo AC (@C1003R) August 19, 2024

    El colectivo también exige avances en los casos de desaparición de Carlos Palomares Maldonado y Miguel Ángel Hernández Sánchez, quienes desaparecieron también en Tamaulipas, para lo cual solicitan también una reunión interinstitucional con los titulares de organismos gubernamentales como la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de con el presidente y la presidenta electa.

    Seis horas después de la llegada de las manifestantes al Zócalo, representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda arribaron para ofrecer una reunión con funcionarios de la comisión. El colectivo mantuvo su exigencia de un encuentro con el resto de autoridades y emitió un comunicado en sus redes sociales: 

    “Solicitamos del apoyo de la sociedad, de los medios de comunicación, en especial de las víctimas en Ciudad de México y de los demás estados que tampoco somos escuchadas. Nos quedamos en el Zócalo y en medio del dolor y de las inclemencias del clima solicitamos carpas, lonas, casas de campaña para protegemos.

    Síguenos en flipboard

    Síguenos en Flipboard

    Por: Fábrica de Periodismo

    De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
    • Cultura

    De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

    OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
    24.10.25
    La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
    • Género

    La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

    El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
    24.10.25
    Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
    • México

    Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

    El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
    24.10.25
    Chapula, un pueblo que el río se llevó
    • Medio Ambiente
    • México

    Chapula, un pueblo que el río se llevó

    En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
    23.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad