Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Diez asesinatos tras la captura del “Mayo” Zambada
FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 20 de agosto 2024
  • México

Diez asesinatos tras la captura del “Mayo” Zambada

A menos de un mes desde la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, asesinatos contra operadores del crimen azotan las calles de Sinaloa.

Después de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Sinaloa, ocurrida luego de una supuesta reunión frustrada en la que el capo fungiría como árbitro en una disputa entre el gobernador Rubén Rocha Moya y el político Héctor Melesio Cuén, se han registrado diez asesinatos vinculados a la captura del líder criminal. 

Así lo informó el mismo gobernador Rocha Moya, quien ha evitado los señalamientos directos de “El Mayo” Zambada realizados en una carta que su defensa hizo circular desde Estados Unidos.

En su conferencia de prensa semanal, el gobernador de Sinaloa indicó que el sábado hubo seis asesinatos y que el domingo se registraron cuatro más. Las autoridades presumen que estos homicidios están estrechamente relacionados a la detención de “El Mayo” Zambada. 

Viejos conocidos del Mayo… y del PAS

Entre las personas asesinadas destaca Martín García Corrales “El Tano”, un operador del Cártel de Sinaloa identificado plenamente por la Drug Enforcement Administration (DEA) y por el que se ofrecía una recompensa de cuatro millones de dólares. 

Según la DEA, García Corrales participaba en la supervisión de tráfico de fentanilo: la agencia identificó compra de armamento en 2022 y un año después un jurado del Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación contra Corrales y otros miembros del grupo criminal.

Cartel de la DEA con el que Corrales fue señalado como miembro de la organización criminal de Sinaloa

Corrales García fue encontrado muerto el sábado junto a su hermano José Ricardo; a su vez, ambos eran hermanos de Sonia Estela Corrales, la lideresa del Partido Sinaloense (PAS) en el municipio de Elota. Esta fuerza política fue fundada por Héctor Melesio Cuén, el político asesinado el mismo día en que Zambada fue retenido y llevado por aire a Estados Unidos. 

Esquela difundida en Facebook por el comité del PAS en Elota, Sinaloa

Entre otros nombres de presuntos miembros del crimen que fueron asesinados, destacan el de Juan Carlos G “El Vampi” y el de Iván Onofre “El Tocino”, encontrados a bordo de un jeep baleado el miércoles 15 de agosto. Una foto que circula de “El Vampi” lo muestra acompañado de Vicente Zambada Niebla, Ismael Zambada Imperial (hijos del “Mayo”) y de Eliseo Imperial Castro (sobrino del “Mayo”, asesinado hace casi tres meses). 

El efecto Zambada prende alarmas en Sinaloa

Las reacciones al proceso de Zambada en Estados Unidos han cimbrado a Sinaloa. apenas unos días después de la detención, los medios locales reportaron el saqueo en criptas de la familia de Dámaso López Núñez “El Licenciado”, operador del cártel que se convirtió junto a su hijo, Dámaso López Serrano “Mini Lic”, en testigo cooperante de Estados Unidos. 

La capilla de la familia “Dámaso” fue profanada el domingo 28 de julio; los cuerpos de Dámaso López Garcia y Adolfo López Núñez fueron sustraídos. Esto en un contexto de múltiples asesinatos tras la detención del Mayo Zambada. Foto: Cuartoscuro.

A la turbulencia por actos violentos se suman reacciones políticas, como la renuncia -a sugerencia del gobernador Rocha Moya- de la fiscal Sara Bruna Quiñónez, cuya investigación del homicidio de Héctor Melesio Cuén ha dejado más dudas que respuestas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha reforzado la seguridad con más de 600 elementos, que se alistan para contener el repunte de violencia en Sinaloa. Esto a pesar de que el gobernador Rocha Moya consideró que el repunte no es grave: “No quiero alarmar, no alarmas, la gente sabe también cuidarse, cuídense, no andemos con alarmas que al rato te generan mayor violencia” dijo a los medios.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad