Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Congreso de CDMX busca aumentar la pena por encubrir un feminicidio
Foto: Cuartoscuro
Publicado el 20 de agosto 2024

    Congreso de CDMX busca aumentar la pena por encubrir un feminicidio

    Hasta cinco años de prisión a quien ayude a evadir la justicia a un presunto feminicida.

    Este miércoles, el Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para aumentar la pena a cualquiera que resulte responsable de encubrir un feminicidio en la capital.

    La iniciativa fue propuesta por la diputada Luisa Adriana Gutiérrez Ureña, del Partido Acción Nacional. Con ella se busca evitar que familiares, amigos o conocidos del presunto feminicida puedan apoyarlo a entorpecer el curso de las investigaciones, desviar o poner en riesgo el debido proceso o la administración de justicia.

    Se trata de una reforma a la fracción I del artículo 320 que, además, adiciona el artículo 321 bis del Código Penal para el Distrito Federal. 

    El diputado Jorge Gaviño Ambriz, del partido Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal y presidente de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, explicó que los cambios que propone dicha iniciativa implicarán la imposición de seis meses a cinco años de prisión, además de 100 a 500 días de multa, a quien ayude directa o indirectamente en cualquier forma a un presunto responsable de un delito ya cometido a eludir las investigaciones o la acción de la justicia. 

    En la sesión se aprobó también una propuesta para adicionar otro párrafo al Artículo 321 bis para añadir un agravante e indicar que los familiares y conocidos del presunto delincuente están impedidos de recurrir a “las excusas absolutorias previstas cuando el infractor que se oculte sea el responsable de los delitos de feminicidio, transfeminicidio y homicidio, lo cual está en sintonía con la reforma realizada al Código Penal federal”.

    A decir de las y los integrantes de la Comisión de Normatividad, Estudio y Prácticas Parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México, el objetivo de esta reforma es adecuar la tipología del delito para contribuir a fortalecer el acceso a la justicia y la protección de las mujeres víctimas de feminicidio, pues los agresores suelen recibir ayuda de personas cercanas que ayudan a encubrir el crimen o entorpecer, de múltiples modos, la investigación del mismo.

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Carlos Acuña

    ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
    • Internacional

    ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

    En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
    25.10.25
    Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

      Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

      Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
      25.10.25
      Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

        Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

        El Poli asignará lugares para el ingreso en febrero 2026, a nivel superior.
        25.10.25
        De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
        • Cultura

        De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

        OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
        24.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad