10 policías municipales de Taxco, Guerrero, fueron detenidos por Desaparición forzada
Luego de años de violencia extrema, el gobierno del estado ha asumido la seguridad del municipio. El
Seis policías del municipio de Taxco de Alarcón, al norte de Guerrero, fueron detenidos ayer por el delito de Desaparición Forzada por elementos de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE).
La Fiscalía informó que ejecutó una orden de aprehensión contra los elementos de nombres Luis, David, Carlos, Cristofer, Alexis y Ángel: todos policías en activo de la Secretaría de Seguridad Pública de Taxco de Alarcón “por su presunta participación en el delito de desaparición forzada en agravio de una víctima de identidad reservada”.
Así lo informó la fiscalía en un comunicado de prensa en el cual señaló que la orden de aprehensión fue girada por un Juez de Control en contra de los seis elementos, en seguimiento de las investigaciones.
La historia tiene ya una semana: el pasado 28 de agosto, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado irrumpieron en la comandancia de la policía municipal de Taxco y detuvieron al secretario de Seguridad Pública del municipio de Taxco, Cristopher Hernández, junto a a nueve agentes de su corporación, por la presunta responsabilidad en la desaparición de cinco jóvenes guerrerenses.
Cuatro elementos en activo quedaron detenidos mientras se corroboraba la identidad del resto y, desde entonces, fuerzas federales y estatales asumieron el control de seguridad en todo el municipio. El día de ayer, lunes, la Fiscalía regresó por el resto de los uniformados acusados: “La identidad de los policías en activo fue acreditada por la autoridad municipal correspondiente”.
Taxco: ciudad de plata y plomo
Taxco ha estado envuelto en sucesos de extrema violencia desde hace varios años. El crimen organizado extorsiona lo mismo a comerciantes que transportistas, empresarios, hoteleros, agricultores y hasta estéticas o panaderías.
Testimonios recabados por medios locales señalan al presidente municipal, Mario Figueroa Mundo, de beneficiarse e incluso coordinar los coros de piso. El alcalde, un empresario ganadero que hoy gobierna bajo el manto de Movimiento Ciudadano (antes fue alcalde por Morena), ha sufrido varios atentados de homicidio desde hace años. El último en febrero pasado cuando un comando armado con cuernos de chivo disparó contra su camioneta blindada.

Los homicidios en Taxco se han multiplicado como en pocos municipios de Guerrero. También allí se han documentado el secuestro de periodistas y la desaparición incluso de trabajadores municipales. En marzo de este mismo año, una turba ingresó a una casa particular para golpear brutalmente a una mujer y sus dos hijos, presuntamente responsables de haber secuestrado a una niña de ocho años, Camila. La mujer, Ana Rosa, murió a consecuencia de los golpes. .
El reciente operativo en el que participaron elementos de la Fiscalía local, la policía estatal, la Guardia Nacional y el Ejército buscaba a una mujer “de identidad reservada”, víctima de desaparición forzada. Derivado de la investigaciones, los cuerpos de seguridad ubicaron su posible paradero dentro de la sede de Seguridad Pública, Protección Civil y Tránsito de Taxco. No la encontraron a ella pero sí a otro hombre que también había sido reportado como secuestrado y que se encontraba retenido por la policía.
Los policías detenidos están acusados de secuestro agravado y desaparición forzada, por uno y otro caso. Un juez les ha dictado prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social de Iguala. Serán vinculados proceso el próximo jueves, 5 de septiembre.
Las autoridades estatales sospechan que los policías municipales de Taxco están relacionados con la desaparición de otros cinco jóvenes, según reporta el diario El País.