Morena expulsó del partido a la alcaldesa de Chilpancingo por reunirse con el líder de ‘Los Ardillos’
El partido evalúo 18 pruebas documentales para concluir que Norma Otilia debe ser expulsada del partido por corrupción y atentar contra la paz social.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido Morena ha decidido expulsar de sus filas a la actual presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, por haberse reunido con un líder criminal en junio de 2023.
Este sábado 7 de septiembre se hizo pública la resolución de la Comisión. En ella, se califican los actos de Norma Otilia Hernández como una falta GRAVE ESPECIAL a los estatutos y principios de Morena por, entre otras cosas, atentar “contra La Paz social y bienestar de la población que gobierna bajo las siglas de nuestro movimiento” y sus actos constituyen un acto de corrupción.
Ocurrió a principios de julio de 2023: un video comenzó a circular en las redes sociales y pronto comenzó a ser comentado en medios nacionales e internacionales. En las imágenes aparece Norma Otilia Hernández Martínez, sentada en la mesa de un restaurante del circuito turístico Río Azul, acompañada de su esposo Diego Omar Benigno González y el presunto líder de la organización criminal conocida como Los Ardillos.
La reunión tuvo lugar el 24 de junio de ese año, pero se difundió semanas después. Unos días antes aparecieron siete cadáveres desmembrados a unas calles del Centro Histórico del municipio. Las cabezas de algunas de las víctimas fueron abandonados en una camioneta de alta gama junto a narcomensajes dirigidos a la alcaldesa.
La alcaldesa primero negó el encuentro. Después, admitió que había sucedido cuando “recién llegó a gobernar la ciudad”. Aseguró, sin embargo, que los videos habían sido editados y que ella fue llevada a tal reunión con engaños. “Pura grilla”, respondió y negó que hubiera realizado un pacto con los criminales.
Los Ardillos
Los Ardillos son uno de los grupos armados más poderosos de Guerrero y controlan buena parte del crimen en la zona centro del estado. Municipios Quechultenango, José Joaquín Herrera y Chilpancingo están bajo su control. También tienen presencia en el municipio de Chilapa, en donde un aspirante a candidato a alcalde por parte de Morena fue asesinado en marzo pasado.
Se presume que el grupo criminal está encabezado por los hermanos Celso e Iván Ortega Jiménez. Fue fundado por su padre Celso Ortega Rosas, un explica rural que, al retirarse, se dedicó a la siembra y trasiego de amapola.
La violencia de este grupo y la disputa que mantienen con Los Tlacos, otra asociación criminal, por el control de ciertos territorios ha llevado a la Iglesia Católica a buscar una tregua entre ambas organizaciones, ante la omisión o complicidad de las autoridades. La Iglesia también señaló la intervención del crimen en las elecciones pasadas.

En la resolución emitida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido se enumeran 18 pruebas de la reunión de la alcaldesa con Celso Ortega Jiménez, también conocido como “La Vela” o “El Ardilla”.
Consisten sobre todo en videos que dan fe del impacto de la noticia en medios nacionales e internacionales, fragmentos del video en donde puede escucharse la conversación sostenida en el restaurante y el tono familiar con el que la alcaldesa se refiere a Ortega Jiménez: “¿Cómo estás? Yo te hacía más viejito”, “Y yo matándome, buscando la forma para sacar lana, para cubrir esto, para cubrir el otro para que estos desmadres estén tranquilos”.
Entre las pruebas también se incluyen conferencias de prensa de la alcaldesa en donde incurre en evidentes contradicciones.
El documento señala además que “la denunciada contó con todas las garantías del debido proceso”. La alcaldesa y ahora exmorenista, Norma Otilia Hernández, no logró aportar prueba alguna para demostrar o acreditar que los videos o audios de aquel encuentro con un presunto narcotraficante –a quien saludó sin reparos a pesar de que el hombre exhibía un arma–, fueran alterados o editados como todo este tiempo ha asegurado.
“Seguiremos caminando”
Luego de que se diera a conocer la resolución de cancelar su afiliación partidista, este domingo Norma Otilia Hernández asistió al foro “Construyendo el Segundo Piso de la Transformación” encabezado por René Bejarano Martínez, consejero nacional del partido.
Ese mismo día, la alcaldesa declaró que acudiría a los tribunales para impugnar la resolución del partido. Posteriormente, la alcaldesa de Chilpancingo compartió en redes sociales una serie de fotografías en las que aparece junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, la diputada federal Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y las exsecretarias de Economía Tatiana Clouthier Carrillo y Graciela Márquez Colín.
Acompañó las imágenes del siguiente mensaje:
“Agradezco las muestras de cariño y apoyo (…). “Esto apenas comienza, porque seguiremos caminando hasta que la cuarta transformación llegue a cada rincón de Guerrero”.
La alcaldesa había solicitado en diciembre un mes de licencia a su cargo como alcaldesa para participar en el proceso interno de Morena y buscar una candidatura a la senaduría en el Senado de la República.
