Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Sinaloa: suspenden clases y festejos patrios por ola de violencia
Foto: José Betanzos, Cuartoscuro
Publicado el 12 de septiembre 2024
  • Seguridad

Sinaloa: suspenden clases y festejos patrios por ola de violencia

Esta mañana el gobernador Ricardo Rocha Moya anunció la suspensión de actividades escolares y del espectáculo del 16 de septiembre, debido a la ola de violencia que azota a Sinaloa.

Culiacán lleva al menos tres días bajo balaceras, bloqueos carreteros, enfrentamientos. Esta mañana el gobierno de Sinaloa informó que debido a la ola de violencia se suspendían actividades escolares en al menos cuatro municipios del estado y que quedaban cancelados los festejos patrios por el 15 de septiembre.

Ha sido una difícil para los sinaloenses. Apenas el día de hoy, ocho concesionarios de transporte público urbano en Culiacán anunciaron que reanudarían sus servicios de corridas normales pues estos estuvieron suspendidos durante todo el día miércoles por temor a la violencia que cruzaba la ciudad. 

Esta mañana, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció la suspensión de clases en los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y san Ignacio. Esto como medida preventiva, dijo, para resguardar a la población. La suspensión se mantendrá durante los días 12 y 13 de septiembre. 

“Ya se ha anunciado, ya lo saben los padres de familia”, manifestó el gobernador Rubén Rocha en un comunicado difundido en sus cuentas oficiales de redes sociales.

A su vez, las fiestas por el 16 de septiembre también han sido cancelados. El espectáculo previsto para las fiestas patrias incluía la presentación de los músicos Pepe y Ángela Aguilar. Pero no se llevará a cabo.

A las y los sinaloenses pic.twitter.com/qpYoSp0gaz

— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) September 12, 2024

“No habrá festejo alguno ni público, ni privado. El grito lo haremos, el protocolo básicamente aquí en el Palacio de Gobierno con la presencia de la escolta, de la banda de guerra y mi gabinete, exclusivamente, no hay invitados, pero el protocolo lo haremos como forma de honrar a la Patria y a los héroes que nos dieron libertad”, anunció el mandatario. 

Aunque en un principio se quisieron minimizar los hechos que azotaban Culiacán y sus alrededores, videos en redes sociales y testimonios han dado cuenta de agresiones armadas contra militares. Ayer por la madrugada, por ejemplo, un convoy militar fue recibido a balazos en el fraccionamiento de Santa Teresa. El video del enfrentamiento ha circulado en redes sociales y grupos de WhatsApp.

Luego, a las nueve de la noche del mismo miércoles, cerca del malecón viejo, en Culiacán, se reportó una persecución a balazos por parte de autoridades estatales a sujetos armados. 

Una ola de violencia durante la mañana del lunes en Culiacán, Sinaloa, comenzó este lunes en la sindicatura de Costa Rica. Se decomisaron poco más de 10 vehículos con múltiples impactos de bala. / Foto: José Betanzos, Cuartoscuro

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa registra al menos nueve personas asesinadas desde el 10 de septiembre, durante hechos violentos ocurridos los municipios de Culiacán y El Dorado. Han recibido, además, 14 reportes de privaciones ilegales de la libertad. 

Por su parte, el Ministerio Público señala que se cuentan con 16 denuncias de robo a vehículo además de 8 personas lesionadas por disparos de arma de fuego, incluyendo cuatro jornaleros alcanzados por balas perdidas.

Al menos tres de las personas asesinadas continúan sin identificación. Se trata de las personas encontradas en Boulevard Agricultores del Fraccionamiento Villa Satélite. 

En el caso de las personas secuestradas, “nueve corresponden al municipio de Culiacán, tres al municipio de Guasave y dos de Mazatlán; se registraron 12 víctimas del sexo masculino y dos del sexo femenino; de estos ya fueron localizados dos masculinos con vida que son Leonardo “N” y Edgar “N”, informó la Fiscalía.

Mientras esto sucedía, la ciudad parecía venirse abajo por la falta de transporte público y los narcobloqueos. Vehículos de carga y particulares fueron incendiados para bloquear avenidas y carreteras en la carretera federal México 15, a la altura de la comunidad de La Chicayota; también en la Maxipista Culiacán-Mazatlán; en la avenida Benjamín Hill; y sobre el libramiento Benito Juárez, a la altura de la avenida Álvaro Obregón, entre otras.

El gobierno estatal tuvo que implementar camiones gratuitos para el traslado de personas en distintos puntos de Culiacán. 

Sinaloa Violencia
Bloqueos carreteros en los alrededores de Culiacán, Sinaloa, usando vehículos de carga incendiados han marcado estos días de violencia. / Foto: José Betanzos, Cuartoscuro

Sumado a esto, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Cacao) de Culiacán expresó en un comunicado firmado por 14 de sus expresidentes la necesidad de que las autoridades garanticen la seguridad en la ciudad. 

“Los empresarios, trabajadores y la ciudadanía en general vivimos momentos de incertidumbre y temor. Esto ha resultado en una evidente parálisis de la economía local”.

Desde antes de la suspensión oficial de actividades escolares, algunas escuelas públicas y privadas de Mazatlán habían decidido ya cerrar sus puertas ante las noticias de balaceras y narcobloqueos. 

Por su parte, la Universidad Autónoma de Sinaloa anunció que, debido a la violencia, cancelaría también sus festejos para el próximo 15 de septiembre en la explanada del edificio central del plantel:

“La Universidad Autónoma de Sinaloa anteponiendo como prioridad la seguridad y bienestar de nuestra comunidad universitaria y sociedad en general, comunica la cancelación del evento de celebración de fiestas patrias”.

La noche de ayer se reportó la detención de cuatro sujetos por parte de El Ejército, durante un enfrentamiento en el municipio de El Dorado ocurrido poco antes de las dos de la tarde. Además consignó el aseguramiento de armas en Sn Ignacio, incluido un vehículo blindado, municiones y equipo táctico. Así lo comunicó el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez. 

En San Ignacio, la Guardia Nacional sufrió un ataque el mismo día. Aunque no hubo detenciones, también se aseguraron camionetas y armas.

Ciudadanos han advertido la presencia de estrellas metálicas en la carretera y avenidas, artefactos conocidos como “ponchallantas”, por lo que han recomendado circular con extrema precaución para evitar accidentes. 

A la capital de Sinaloa han llegado aviones Texan martillados, helicópteros y 100 elementos de Fuerzas Especiales que intentan recuperar el control de la ciudad. 

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad