Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Beca Jóvenes escribiendo el futuro: requisitos, monto y fechas
Foto: Adriana Álvarez /Cuartoscuro.com
Publicado el 26 de septiembre 2024
  • México

Beca Jóvenes escribiendo el futuro: requisitos, monto y fechas

La beca Jóvenes escribiendo el futuro es un apoyo económico para estudiantes de educación superior en México. Forma parte del programa federal de Becas Benito Juárez, cuyo objetivo es asegurar que jóvenes puedan continuar sus estudios sin preocuparse tanto por los gastos económicos.

¿Quiénes pueden recibir la beca?

La beca está dirigida a estudiantes inscritos en instituciones públicas de educación superior con cobertura total o en cualquier otra universidad pública, siempre que tengan hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023.

¿De cuánto es la beca Jóvenes escribiendo el futuro?

Para el 2024, la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro otorga un monto mensual de 2,800 pesos durante los 10 meses que dura el ciclo escolar.

Este apoyo puede extenderse hasta por un máximo de 45 mensualidades por becario, siempre y cuando cumpla con los requisitos.

El primer pago se entrega una vez que el estudiante haya completado el proceso de solicitud y cumplido con todos los criterios necesarios.

Requisitos de la beca Jóvenes escribiendo el futuro

Para poder solicitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser estudiante de educación superior en una institución pública con cobertura total. La beca está pensada para jóvenes que cursan licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o profesional asociado y hayan concluido estudios de primaria o secundaria en alguna escuela pública escolarizada ubicada en localidad prioritaria.
  • Ser alumno con inscripción en el periodo escolar vigente en alguna institución pública de educación que no esté considerada como de cobertura total y tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.
  • Para los alumnos de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o profesional asociado que hayan sido becarios del programa previamente, no aplican los criterios de edad ni criterio socioeconómico, siempre y cuando el estudiante se mantenga en el mismo plantel educativo.
  • No recibir, de manera simultánea, otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia.

¿Cuáles son las escuelas prioritarias?

Las escuelas prioritarias para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro son:

  • Universidades  Interculturales.
  • Escuelas Normales Indígenas.
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.
  • Escuelas Normales Rurales.
  • Sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
  • Universidad de la Salud del Estado de Puebla.
  • Las Institución Pública de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria.

¿Cómo saber si tu escuela es prioritaria? Lo puedes hacer directamente desde el Buscador de Escuelas con la Clave del Centro de Trabajo (CCT).

¿Cómo puedo inscribirme para recibir la beca?

El registro para la beca se realiza por medio de la plataforma digital subes.becasbenitojuarez.gob.mx.

¿Cuándo puedo solicitar la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Las solicitudes para la beca se realizan en función de las convocatorias que se emiten a lo largo del año.

Por lo general, se publican dos convocatorias anuales: una al inicio del ciclo escolar, que abarca tres bimestres (septiembre-octubre, noviembre-diciembre y enero-febrero), y otra en el segundo semestre, que incluye dos bimestres (marzo-abril). y mayo-junio).

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez Requena
  • Seguridad

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez Requena

Tras su detención el pasado viernes, Bermúdez Requena fue expulsado de Paraguay.
17.09.25
Vinculan a proceso a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit
  • México

Vinculan a proceso a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit

La FGR vinculó a proceso al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, acusado de manejar 156 millones de pesos de procedencia ilícita.
17.09.25
“Fue muy duro aceptarlo, hubiera sido imperdonable callarlo”, Raymundo Morales sobre caso de huachicol fiscal en la Marina
  • Seguridad

“Fue muy duro aceptarlo, hubiera sido imperdonable callarlo”, Raymundo Morales sobre caso de huachicol fiscal en la Marina

Tras el escándalo de huachicol fiscal, que involucra a dos sobrinos políticos del extitular de la Marina, el almirante Raymundo Morales reconoció la actuación.
17.09.25
Becas Atizapán de Zaragoza 2025: registro, cuánto dan y resultados

    Becas Atizapán de Zaragoza 2025: registro, cuánto dan y resultados

    Una guía sobre las Becas Atizapán de Zaragoza 2025.
    17.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad