Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
241 migrantes han muerto en Chiapas en la última década
FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
Publicado el 4 de octubre 2024
  • Derechos Humanos

241 migrantes han muerto en Chiapas en la última década

Migrantes han sido víctimas de ahogamientos, accidentes carreteros y asesinatos en la frontera sur de Chiapas.

Las condiciones en que migran personas provenientes de diversas partes del mundo en la frontera de Chiapas han cobrado 241 vidas, se trata de personas en tránsito que, buscando mejores condiciones de vida, la pierden por accidentes vehículares, violencia, enfermedades y ahogamientos. 

De acuerdo con datos del Missing Migrants Project, las personas migrantes de Sudamérica, del Caribe y hasta de regiones remotas como África o Asia, han muerto en una región del país complicada en materia de seguridad, acechados constantemente por autoridades como el Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional (GN), el Ejército mexicano y por grupos delincuenciales que se dedican al secuestro.

El episodio de violencia más reciente ocurrió en el primer día de funciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dispararon (en lo que alegaron una confusión) contra una camioneta de redilas abordada por una treintena de migrantes, ocho de ellos fueron asesinados a tiros. 

Migrantes Chiapas Militares
La camioneta de redila que transportaba migrantes y que fue atacada por militares en Chiapas el 1 de octubre.

La primera masacre de la administración de Sheinbaum, criticada desde la sociedad civil por mantener el proceso de militarización de la seguridad pública con el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, recuerda a otros episodios de disparos en carreteras contra civiles desarmados por parte de soldados.

Baruch Sangines, geógrafo por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y con una maestría en Población y Desarrollo en la FLACSO, es creador del proyecto Datavizero.  El analista de datos mapeó el monitoreo de violencia que hace Missing Migrants Project en la ruta Tapachula-Juchitán, en Chiapas, detectando 241 muertes por ahogamientos, accidentes carreteros, hechos de violencia, entre otras causas.

La muerte de migrantes en Chiapas no es un evento aislado. De acuerdo con datos de @MissingMigrants de 2014 a 2024 han perdido la vida 241 migrantes en la ruta Tapachula-Juchitlán.
Este mapa muestra la distribución de esos eventos. pic.twitter.com/VHF8jaDv5v

— Baruch (@datavizero) October 3, 2024

La base de datos, actualizada constantemente por la organización civil recopila información de fuentes oficiales y medios informativos desde el año 2014. En sus registros es posible ahondar en los contextos que generan la violencia, además de las condiciones infrahumanas que afrontan las personas en tránsito.

Balas: del crimen y de las autoridades

Maryuri Azucena Murillo salió de Honduras por la violencia, pero la encontró en México. En julio pasado, la joven de 24 años fue víctima mortal de un ataque en Tapachula, en el que seis migrantes más, fueron heridos de bala, entre ellos su marido Cristian Benítez y su hija de apenas seis años. 

Previamente, Maryuri fue víctima de un asalto en la zona donde residía, se topó con la discriminación de las autoridades y que su denuncia ni siquiera fuera tomada en cuenta. Su asesinato fue condenado por organizaciones defensoras de migrantes y la Cancillería de Honduras pidió el esclarecimiento de los hechos.

Guardia Nacional en Chiapas, la institución que ahora forma parte de la Sedena, acumula un historial de violaciones a Derechos Humanos.
FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

En marzo de 2021, un migrante guatemalteco fue asesinado en Mazapa de Madero después de que la camioneta en la que viajaba como copiloto evadió un retén de la Sedena yendo de reversa, según la versión de la Sedena, uno de los soldados disparó al aire con su fusil G-3 para disuadir a los migrantes, pero un tiró asesinó al migrante.

“El soldado empleó su arma de cargo en contra de la víctima sin que ésta lo haya atacado previamente, poniendo su vida o integridad física en peligro”, concluye la recomendación 05/2022 emitida por la CNDH al Ejército, el mismo que comenzó el sexenio disparando de forma arbitraria.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad