Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
El Congreso da luz verde a Sheinbaum para desarrollar trenes de pasajeros
La emblemática locomotora de vapor 2816. Se trata de una máquina de vapor que sirvió para atender el traslado de trenes de pasajeros de alto lujo en la década de los 30. / Foto: Alejandro Rodríguez, Cuartoscuro
Publicado el 9 de octubre 2024

    El Congreso da luz verde a Sheinbaum para desarrollar trenes de pasajeros

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció 3 nuevas rutas para trenes de pasajeros. Pretende entregarlas en 5 años.

    Tras aprobarse la reforma ferroviaria, el gobierno de México pretende invertir 150 mil millones de pesos para implementar 3 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros. Así lo informó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina. 

    La tarde de ayer, por unanimidad de 472 votos, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma constitucional en materia ferroviaria. Con ello se busca brindar marco legal al plan ferroviario planteado en una iniciativa enviada por Andrés Manuel López Obrador en febrero de este año.

    Se trata de la primera reforma constitucional del mandato de Sheinbaum. Con ello se busca que los 18 mil kilómetros de vías férreas, concesionadas en la actualidad para el transporte de carga a empresas privadas, pueda ser usada hoy también para el transporte de pasajeros. 

    Ya en agosto de este año, como virtual presidenta de México, Sheinbaum había anunciado tres nuevas rutas ferroviarias de pasajeros. Aseguró en ese momento que estarían listas en cinco años y que entrarían en diálogo con la empresas que actualmente poseen las concesiones. En caso de que no quieran invertir en transporte de pasajeros, dijo, el plan gubernamental es replicar el modelo del Tren Maya en el norte del país.

    Las tres rutas propuestas por Sheinbaum son:

    • Tren AIFA-Pachuca. Partiría de la estación Lechería del Suburbano para continuar hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 150 kilómetros y se considera un costo 20 millones de pesos de inversión.
    • Tren México-Querétaro-Guadalajara. Partirá de la Ciudad de México hasta el Aeropuerto de Guadalajara, pasando por Querétaro y el aeropuerto de Celaya, en Guanajuato. Con 581 kilómetros se prevé un costo de 55 mil millones de pesos. 
    • Tren Cdmx-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo-Laredo. Se trata del proyecto más ambicioso. Esta línea partirá de la capital y llegará a la frontera con Estados Unidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Mil 143 kilómetros y 400 mil millones de pesos de inversión.

    Estos proyectos se suman a los iniciados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador: el Tren Maya y el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Hace una semana, la mandataria informó que se había reunido con tres empresas fabricantes de trenes. Alstom, CAF, Siemens son las empresas que pelearan por una licitación para la construcción de los trenes.

    Reforma a trenes de pasajeros

    La minuta aprobada ayer en la Cámara de Diputados fue enviada al Senado, donde será discutida como parte de las 20 iniciativas enviadas en su momento por el expresidente. 

    La reforma cambia la redacción del artículo 28 de la Constitución para añadir la figura de “asignaciones” a las concesiones y permisos. Con este se abre la posibilidad jurídica para que las líneas ferroviarias puedan ser administradas con este mecanismo y establecer el uso de trenes para transporte de pasajeros y carga. 

    La oposición integrada por las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) celebraron la reforma aunque argumentaron que, para implementar el transporte de pasajeros en la vías ferroviarias del país, será necesaria la participación de la iniciativa privada y particulares.

    Rubén Moreira incluso propuso un artículo para que “los particulares que cuenten con concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de carga, están obligados a prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros”.

    Síguenos en flipboard

    Síguenos en Flipboard

    Por: Carlos Acuña

    El gobierno de la CDMX propone sancionar a notarios involucrados en despojos
    • México

    El gobierno de la CDMX propone sancionar a notarios involucrados en despojos

    Gobierno de Cdmx propone castigar con hasta 11 años de prisión a notarios involucrados en despojos, un delito con miles de denuncias.
    14.10.25
    Inscripción Anticipada Guanajuato 2026: registro, fechas y resultados

      Inscripción Anticipada Guanajuato 2026: registro, fechas y resultados

      Una guía para el registro al Sistema de Inscripción Anticipada 2026-2027.
      14.10.25
      Las horas críticas de las inundaciones en Veracruz
      • México

      Las horas críticas de las inundaciones en Veracruz

      Pese a alertas meteorológicas, el gobierno de Veracruz reaccionó con decisiones cuestionadas por la ciudadanía damnificada por las inundaciones.
      14.10.25
      CDMX: prohíben venta de animales en el Mercado de Sonora
      • Medio Ambiente

      CDMX: prohíben venta de animales en el Mercado de Sonora

      Por un fallo judicial, el Mercado de Sonora dejará de vender animales. Los locatarios tienen hasta fin de 2025 para reconvertir sus negocios
      14.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad