La FGR investiga a Semar por ejecución extrajudicial en Colima
En Colima, seis personas fueron detenidas al mediodía por miembros de la Semar, hacía la noche todas estaban muertas.
El 1 de octubre pasado, el mismo día en que Claudia Sheinbaum tomó protesta como la primera presidenta de México y en que militares masacraron a migrantes en Chiapas, un comando de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) irrumpieron en dos domicilios en Colima y se llevaron a seis hombres detenidos. Para al final del día todos estaban muertos, asesinados a tiros.
Por estos hechos, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta de investigación FED/COL/0000708/2024 a elementos de la Semar por su presunta implicación en desaparición forzada, torturas y las ejecuciones extrajudiciales de las seis personas detenidas horas antes.
De acuerdo con una nota del periodista Noel Alvarado, del periódico La Prensa, los marinos catearon dos casas en dos colonias de Ciudad de Villa Álvarez; en total se llevaron a seis hombres, en otra colonia un hombre y una mujer fueron capturados.
En las imágenes se puede ver el interior de un inmueble pequeño, la cocina, una cama y un comedor al cual irrumpe el grupo de marinos y miembros de la Policía Estatal destrozando la puerta principal. Las imágenes son evidencia de allanamiento por la fuerza a las 11:16 am.
Por la noche, hacia las 22 horas, en grupos de WhatsApp de la zona se informó de un enfrentamiento de la Semar y Policía Estatal en el que resultaron muertas seis personas en el poblado de Puerta de Ánzar, Colima; se trataba de las mismas que fueron detenidas al mediodía y que fueron identificadas por sus familiares.
Días después, medios locales reportaron la aparición de una manta anónima en un puente de Manzanillo. La manta señaló a elementos del Mando Mixto de la Policía Estatal y a miembros de la Semar de la detención sin orden judicial y de un presunto montaje de enfrentamiento para justificar los asesinatos.
Sobre las otras dos personas detenidas, de acuerdo con sus testimonios, ambas refieren haber sido víctimas de torturas y haber presenciado el asesinato a golpes de más personas, tras ser llevadas a un lugar abierto y aislado. La mujer detenida denunció haber sido abusada sexualmente.
Con quince días de gobierno, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum (criticada por acentuar el proceso de militarización) arrastra una crisis de seguridad en la que los asesinatos de civiles a manos del Ejército y Guardia Nacional exhiben los estragos de la estrategia adoptada.