Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Bases zapatistas denuncian amenazas e intento de despojo en Ocosingo
Foto: Isabel Mateos, Cuartoscuro
Publicado el 17 de octubre 2024
  • Seguridad

Bases zapatistas denuncian amenazas e intento de despojo en Ocosingo

En la comunidad autónoma de Ocosingo, "6 de octubre", un grupo armado se ha instalado cerca de las casas de las familias zapatistas con la intención de despojarles de sus tierras. Amenazan con violar a las mujeres.

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) denunció que hombres armados han instalado chozas cerca de las casas del poblado “6 de Octubre”, parte del Caracol Jerusalén y del Gobierno Autónomo Local dentro del municipio de Ocosingo, como parte de una estrategia de hostigamiento para obligar a las familias zapatistas a abandonar sus tierras. 

A través de un comunicado, el Subcomandante Insurgente Moisés, en representación del Comité Clandestino Revolucionario Indígena y de la Comandancia General del EZLN, informó de manera urgente sobre las agresiones que sufren desde hace semanas las familias zapatistas que habitan el poblado autónomo, esto por parte de pobladores de la comunidad Nueva Palestina y autoridades comunales de Ocosingo que amenazan con desalojarles.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), en San Cristóbal de las Casas, hizo eco de la denuncia de los zapatistas y detalló la naturaleza de las agresiones que han subido de intensidad desde el mes de junio. En esas fechas personas desconocidas llegaron a la comunidad exhibiendo armas, algunas de alto calibre, hicieron recorridos y tomaron fotos. Personas que habían salido a trabajar sufrieron amenazas de algunos de estos sujetos: “se les advirtió que debían retirarse de su comunidad de buena manera o que los iban a sacar por la mala”.

El 30 de agosto pasado, se reportó que un dron estuvo sobrevolando el poblado. Los zapatistas aseguran que, hasta hace poco, el poblado “6 de Octubre” había convivido sin problemas con el resto de comunidades de los alrededores. Según el comunicado difundido por Enlace Zapatista, los agresores aseguran contar con el respaldo de autoridades municipales de Ocosingo y del gobierno del estado de Chiapas –del Partido Verde Ecologista y Morena, respectivamente– para despojar las tierras zapatitas y acreditárselas legalmente.

Las amenazas han escalado al punto de amenazar con quemar las casas, cosechas y animales de la comunidad, además de violar a las mujeres. De acuerdo al Frayba, el pasado 23 de septiembre, a la seis de la madrugada, un centenar de personas armadas a bordo de 10 vehículos, se apersonó en el poblado 6 de Octubre y se pusieron a limpiar el terreno. “A partir de esa fecha el grupo armado se ha mantenido en el lugar, por lo que las amenazas han aumentado”.

En consecuencia, los zapatistas anuncian la cancelación de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía 2024-2025′, con los que el EZLN celebraría los 31 años del alzamiento armado pues, aseguran, no hay condiciones de seguridad para los asistentes “en ningún lugar de Chiapas”.

Desde el 5 de septiembre de 2024, se ha hecho de conocimiento a diferentes autoridades del Estado mexicano la presencia, intimidación y amenazas del grupo de personas armadas en las tierras recuperadas por las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), sin que hasta el momento se atienda eficazmente esta situación.

Chenalhó, Chiapas. 6 de agosto. En respuesta a la violencia armada que azota a las comunidades fronterizas de los municipios de Chenalhó y Pantelhó, integrantes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, realizaron un ayuno de seis horas y reinstalaron el Campamento Civil por la Paz en Nuevo Yibeljoj. A estos ataques ahora hay que sumar a las comunidades zapatistas de Ocosingo. / Foto: Isabel Mateos, Cuartoscuro.

El Frayba hace hincapié acerca del riesgo de que se provoque un desplazamiento forzado interno y comunicó que, desde hace más de un mes, se ha informado a las autoridades del Estado mexicano sobre dichas amenazas hacia las familias de las BAEZLN para que tomen acciones con el fin de evitar que la situación escale.

Entre otras cosas, el Centro de Derechos Humanos presidido por el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, realizar con urgencia acciones para proteger la vida y seguridad de las familias, investigar e identificar a las personas responsables de las agresiones y desarmarlas, garantizar el respeto a la autonomía y libre determinación del EZLN y sus Bases de Apoyo, así como de la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos de Nueva Jerusalén.

El desplazamiento forzado en Chiapas se ha vuelto cada vez más común en los últimos años, así como el acecho a comunidades zapatistas. El 29 de marzo de este año, en una asamblea en la comunidad de Lacanjá Chansayab, en Ocosingo, un grupo del crimen organizado informó a la asamblea que tomarían posesión de las parcelas, casas y propiedades de la comunidad, “despojándonos absolutamente de todo nuestro patrimonio comunitario y privado”.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad