Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Cónsul declina invitación de Juan Ramón de la Fuente tras señalamientos de acoso
Foto: Cuartoscuro
Publicado el 22 de octubre 2024
  • México

Cónsul declina invitación de Juan Ramón de la Fuente tras señalamientos de acoso

Luego de que 16 mujeres lo señalaran de acoso y hostigamiento, Jorge Islas declinó integrarse a la Coordinación de Consulados de la SRE y negó las acusaciones.

Jorge Islas, excónsul general de México en Nueva York, informó a través de un comunicado que declina la invitación a integrarse a la Coordinación General de Consulado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) luego de que al menos 16 mujeres lo señalaran, en una carta pública dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de acoso laboral, hostigamiento y discriminación en razón de género.

El académico declaró, mediante el ya mencionado comunicado difundido en sus redes sociales, que declina participar en la Coordinación recién creada para “estar en condiciones de responder, en el marco de la ley, a la campaña de señalamientos infundados y mentiras maliciosas de las que he sido objeto en días recientes”. 

Agradeció al canciller Juan Ramón de la Fuente la invitación y repitió que siempre se ha conducido con honradez y probidad en su desempeño público, por lo que su declinación asegura que obedece a sus convicciones en favor de los derechos humanos, la importancia de igualdad sustantiva, el respeto entre hombres y mujeres, etcétera. 

pic.twitter.com/QGpG0wLgrt

— Jorge Islas (@Jorge_IslasLo) October 22, 2024

En la carta enviada a la presidenta Sheinbaum Pardo las mujeres denunciantes, quienes indicaron ser integrantes del Servicio Exterior Mexicano (SEM) y trabajadoras del Consulado General, expresaron: “Queremos alzar la voz una vez más, porque muchas de nosotras hemos agotado todos los canales institucionales en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y no hemos encontrado respuesta efectiva ante las violaciones a nuestros derechos laborales y humanos”.

View this post on Instagram

A post shared by Opinión 51 (@opinion_51)

Según la misiva, las mujeres intentaron frenar el acoso de Jorge Islas a través de quejas formales ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero también ante la Secretaría de la Función Pública o el Órgano Interno de Control. Pero estos sólo recomendaron al funcionario acudir a talleres en materia de Género, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Discriminación, sin mayor efecto. 

“Mientras tanto, el acoso continuaba, y ante la falta de acción contundente de la SRE para proteger a las mujeres afectadas y/o la imposición de las sanciones que aplicaran, algunas de nosotras fuimos transferidas a otros Consulados en Estados Unidos; otras nos vimos obligadas a solicitar disponibilidad o licencia; y en casos extremos, renunciar. Todo esto en lugar de que el señor Islas López fuera sancionado o cesado de su cargo, quien continuó violentando a otras mujeres…”

Por su parte, el exconsul acusado, insistió en su comunicado escrito que su dimisión está en “consistencia con mis convicciones en favor de los derechos humanos y como padre de dos hijas feministas que me han inspirado a ser más consciente”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Una breve guía para tramitar tu crédito Fonacot por primera vez.
    28.10.25
    Rodrigo Mondragón “se desvaneció” según Protección Civil de la UNAM, murió de asfixia según la autopsia
    • México

    Rodrigo Mondragón “se desvaneció” según Protección Civil de la UNAM, murió de asfixia según la autopsia

    El aficionado del Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, murió por estrangulamiento mientras permanecía detenido por Protección Civil UNAM, revela su familia.
    28.10.25
    El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”
    • México

    El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”

    El gobierno federal, a través del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ofreció a los pequeños y medianos productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán establecer un precio de garantía de 6 mil 50 pesos por tonelada, un monto 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país. 
    27.10.25
    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

      Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

      La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
      27.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad