Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Rescatan a un adolescente de Oaxaca, había sido reclutado por “Free Fire”
Foto: Anel Esgua, Obturador MX
Publicado el 31 de octubre 2024
  • Seguridad

Rescatan a un adolescente de Oaxaca, había sido reclutado por “Free Fire”

Este no es el primer caso: el crimen organzado ha encontrado un nicho de reclutamiento de jóvenes en videojuegos y redes sociales.

El autobús fue interceptado por elementos de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa. Venía de Veracruz. Adentro, un joven de 14 años, procedente del municipio de Santa Inés del Monte, en Oaxaca, había viajado primero 20 kilómetros desde su comunidad hasta Oaxaca de Juárez, capital, y más de 400 km hasta Xalapa, Veracruz, donde abordó el autobús rumbo a Sinaloa, a 20 horas de trayecto.

Estaba a punto de llegar cuando los agentes detuvieron el autobús: el adolescente había sido reclutado, presuntamente por el Cártel de Sinaloa, a través del videojuego Free Fire y le había dado instrucciones y hecho llegar recursos para emprender el viaje desde Oaxaca.

Fue localizado gracias a la coordinación entre las fiscalía de Sinaloa y Oaxaca y al dispositivo GPS de su teléfono. Su familia había interpuesto la denuncia a tiempo, logrando activar los protocolos de búsqueda y efectuar el rescate, justo antes de que el autobús llegara a su destino y el niño con sus captores.

En conferencia de prensa, el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, detalló ayer el mecanismo de contacto y reclutamiento que se utilizó con el adolescente rescatado.

Desde 2021, distintas autoridades han advertido el patrón: grupos delictivos usan las plataformas online de consolas como PlayStation, Xbox, Nintendo para contar niños y adolescentes de manera anónima; las comunidades de TikTok e Instagram también son inspeccionadas por organizaciones criminales con el mismo propósito.

Las redes sociales han sido usadas desde hace décadas por tratantes de personas, para enganchar mujeres jóvenes que serán después víctimas de explotación sexual, por ejemplo. En el caso del crimen organizado, se cree que los varones jóvenes son usados, en un principio, para labores de vigilancia –”halconeo”– a cambio de salarios atractivos y un modo de vida distinto.

Además de Free Fire, se ha documentado el uso de juegos como Grand Thef Auto, Gears of Way, Call of Duty y otros videojuegos para contactar adolescentes e invitarles a unirse a los ejércitos de los cárteles –ya sea el Cártel del Noroeste, el de Sinaloa, el de Santa Rosa de Lima o el Jalisco Nueva Generación– 

Este no es el primer adolescente que ha sido reclutado a través de Free Fire en Oaxaca. En 2021 tres jóvenes fueron rescatados de una mujer que los había contactado a través de Free Fire y que pretendía llevarlos a Monterrey, Nuevo León. Las autoridades lograron localizarlos gracias a los dispositivos con los cuales jugaban en línea estaban geo-referenciados.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

    El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
    28.10.25
    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
    • Derechos Humanos
    • México

    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

    Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
    28.10.25
    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
    • Derechos Humanos
    • Salud

    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

    La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
    28.10.25
    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
    • México
    • Sociedad

    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

    “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
    28.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad