Veracruz: Más de mil 600 personas evacuadas por Nadine
Pese a que la tormenta tropical Nadine impactó el pasado 20 de octubre en Veracruz, sus estragos aún permean entre la ciudadanía
A quince días de la llegada de Nadine, una tormenta tropical con vientos de hasta 65 kilómetros por hora, las inundaciones y afectaciones en vías de comunicación persisten en Veracruz y en estados del sureste de México.
Las Fuerzas Armadas han evacuado a mil 680 personas hacia lugares seguros en 13 municipios de Veracruz; además, han brindado consultas médicas, repartido despensas, comidas calientes y removido hasta 242 metros cúbicos de escombro, señaló la Secretaría de la Defensa Nacional en un comunicado.

Nadine, formada en el Caribe y alertada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el 19 de octubre, impactó también en Campeche, Yucatán, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, entidades donde provocó estragos.
En Tabasco, por ejemplo, dejó una cifra preliminar de 6 mil personas damnificadas en los municipios de Teapa, Tacotalpa y Jalapa, donde las aguas inundaron casas y lugares públicos como escuelas. Los desbordamientos de los ríos Oxolotán y Amatán contribuyeron al desastre.
Tabasco es uno de los estados donde el cambio climático ha impactado de lleno las vidas de sus habitantes, en sus costas la subida del agua ha provocado que miles dejen sus hogares: se han convertido en desplazados climáticos.
Mientras que en Veracruz, hoy se emitió en el Diario Oficial de la Federación una declaratoria de emergencia para 44 municipios de Veracruz, en los que se han suspendido clases y está en marcha el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Las imágenes de las anegaciones, con el agua hasta los techos de las casas y las principales vialidades convertidas en arroyos remite a las escenas que ocurren al mismo tiempo en España, donde las inundaciones sin precedentes provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha dejado a cientos de personas muertas, desaparecidas y damnificadas.