Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Asesinan a Alejandro Gobel, activista ambiental de Jalisco
Publicado el 5 de noviembre 2024
  • Medio Ambiente

Asesinan a Alejandro Gobel, activista ambiental de Jalisco

Alejandro Gobel se oponía a la verificación vehicular en Jalisco pues, decía, se enfocaba en recaudar impuestos sin cuidar el medio ambiente.

Abraham Alejandro Gobel era activista y presidente de la Asociación de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares –ATERVAC– de Jalisco. Este domingo, a las 18:15 horas, fue asesinado a balazos en la colonia El Álamo, municipio de San Pedro Tlaquepaque. 

Abraham Alejandro Gobel había protagonizado las recientes protestas contra la verificación vehicular en Jalisco por considerarla, más que una medida ambiental, una política enfocada en la recaudación de impuestos. Argumentaba que la venta de hologramas y la verificación vehicular no tendrían un impacto en la calidad del aire sin una educación vial que exhortara realmente a los automovilistas a que afinaran y repararan sus vehículos.

En febrero de 2024 había visitado Puerto Vallarta para recolectar firmas con el propósito de derogar los centros de verificación del estado. 

Según las primeras versiones emitidas por las autoridades, Gobel había asistido a una cita en la esquina de Calzada de Córdoba y avenida Niños Héroes: se disponía a vender su motocicleta a unos supuestos compradores que le dieron cita allí. Pero cuando llegó, lo amenazaron con un arma de fuego para robarle su vehículo. Le dispararon cuatro veces cuando opuso resistencia, tomaron la moto y escaparon.

Abraham Alejandro quedó tendido en la vía pública. Cuando los paramédicos llegaron ya no encontraron signos vitales. Elementos de la fiscalía local y peritos forenses comenzaron las investigaciones y levantaron el cuerpo. Horas después, su hermana reconoció el cuerpo en el SEMEFO. 

México es el tercer país más letal para defensores del medio ambiente: Global Witness 

Hasta el momento no se ha confirmado si el móvil del crimen realmente fue el robo de la motocicleta y las autoridades aseguran que la investigación continúa abierta.

“La Fiscalía del Estado (FE) a través de su Unidad de Investigación de Homicidios Intencionales realiza indagatorias para capturar a quien o quienes resulten responsables de la agresión y muerte de un hombre identificado como Abraham G. G., en el municipio de San Pedro Tlaquepaque”.

El reciente activismo de Gobel se remonta a 2019, cuando el Gobierno de Jalisco, encabezado por el mandatario Enrique Alfaro, implementó el programa de verificación vehicular. El nuevo sistema incluyó la creación de la Agencia Integral para la Regulación de emisiones, un organismo desconcentrado responsable de la coordinación del programa y el cual fijó una multa de hasta 25 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) a los conductores que no verificaran su vehículo. Los recursos recaudados se destinarían a un “Fondo Verde” destinado, presuntamente, al cuidado del medio ambiente.

Gobel no estaba de acuerdo: “Afinación sí, verificación no”, decía y acusaba que estas medidas sólo tenían la intención de recaudar recursos que se administrarían de manera opaca y buscaba que el programa desapareciera. 

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

    El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
    28.10.25
    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
    • Derechos Humanos
    • México

    El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

    Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
    28.10.25
    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
    • Derechos Humanos
    • Salud

    La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

    La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
    28.10.25
    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
    • México
    • Sociedad

    Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

    “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
    28.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad