Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Diputados de Morena aprueban la desaparición de siete órganos autónomos
Anayeli Muñoz Moreno, diputada de Movimiento Ciudadano (MC), junto a sus compañeras de bancada, presentó moción suspensiva al dictamen en materia de simplificación orgánica, la cual plantea la desaparición de los organismos autónomos: INAI, CRE, IFT y COFECE. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro
Publicado el 21 de noviembre 2024
  • México

Diputados de Morena aprueban la desaparición de siete órganos autónomos

Morena y su aplanadora en la Cámara de Diputados aprobó ayer miércoles la reforma a la Constitución que desaparece siete órganos autónomos: el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Instituto Federal de [...]

Morena y su aplanadora en la Cámara de Diputados aprobó ayer miércoles la reforma a la Constitución que desaparece siete órganos autónomos: el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval),  la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la Comisión Federal de Competencia (Cofece), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Con el argumento de que eliminar estos órganos representa un ahorro en el presupuesto, los legisladores de Morena y partidos aliados desecharon las críticas de los diputados de la oposición quienes advertían que, con estas reformas, se afecta la transparencia y la evaluación de políticas públicas. 

El bloque de Morena insiste, además, que la eliminación de órganos en materia de telecomunicaciones y competencia económica busca evitar sanciones internacionales en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

La reforma fue aprobada con 347 votos, contra 128. Aprobado en términos generales, el dictamen será discutido y votado hoy en lo particular.


“Ni en las peores épocas del PRI y del PAN, que fueron muchas, pensamos que llegaron un momento así, de destrucción de los tres poderes y después de los órganos autónomos”, dijo la diputada Anayeli Muñoz al comienzo de la discusión y propuso una moción suspensiva que fue rechazada de inmediato por los diputados morenistas.

La reforma, propuesta inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, contempla modificaciones a los artículos 6, 41, 76, 78, 89, 105, 113, 116 y 123 de la Constitución.  Con ella, se transfieren las facultades de los órganos autónomos a las dependencias federales. Es decir, pierden su autonomía, lo cual resulta especialmente grave en el caso del Instituto Nacional de Acceso a la Información, un instituto que defiende el derecho ciudadano a la transparencia, la rendición de cuentas y en el cual ciudadanos, periodistas, abogados y activistas se han apoyado para lograr acceder a documentos de interés público, muchas veces contra la voluntad de autoridades o dependencias.

Con estas reformas las funciones de la Cofece para combatir las prácticas monopólicas se transferirán a la Secretaría de Economía, y las del IFT, para conducir y elaborar las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión, serán absorbidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Diputados órganos autónomos
Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado del PAN, mostró una réplica de llave, una cadena y un candado, durante la discusión del dictamen en materia de simplificación orgánica, la cual plantea la desaparición de los organismos autónomos / Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

Las tareas del Coneval, organismo responsable de medir la pobreza y evaluar las políticas públicas al respecto, serán adquiridas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); las del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) serán responsabilidad de la Secretaría de la Función Pública (SFP), los órganos de control del Poder Judicial y las contralorías del Congreso de la Unión.

Las facultades de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y las de la Comisión Reguladora de Energía se transfieren a la Secretaría de Energía y las de la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Ridículos”: así calificó la coordinadora de la bancada del PAN, Noemí Luna a los diputados de Morena y aliados por argumentar que la desaparición de estos organismos se debe a un ahorro para el gobierno, comparado en los recurso que obtiene el Ejército o el Tren Maya:

“¡Ridículos! Porque el gasto de los organismos constitucionales autónomos no representa ni 1% de los gastos que han de ejercerse. Vienen aquí a intentar justificar que los organismos constitucionales autónomos son un gasto para el país, porque desde su creación han representado un gasto de más de 30 mil millones de pesos, pero se les olvida que, en un solo año, en el presupuesto para 2025 le están dando 40 mil millones de pesos más a una obra que, según ustedes, ya concluyó, como es el Tren Maya”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU
  • Derechos Humanos

México “no comparte” el procedimiento del Comité contra las desapariciones de la ONU

México entregó información sobre desapariciones con el CED ONU el mes pasado, la cual pidió mantener reservada.
22.10.25
Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

    Yo Jalisco Apoyo para Transporte 2025 resultados: listado de entrega

    La entrega de tarjetas Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público 2025 continua. Toca el turno de entrega en El Salto.
    22.10.25
    Extorsiones suben el precio de alimentos hasta un 20%
    • Seguridad

    Extorsiones suben el precio de alimentos hasta un 20%

    El precio del limón dejó de ser rentable en Michoacán, donde los citricultores aún deben pagar un “impuesto” extra a manera de extorsión.
    22.10.25
    Morena pide lista de asistencia tras escándalo de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel
    • México

    Morena pide lista de asistencia tras escándalo de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel

    Exhibido tras un partido de pádel, el diputado Cuauhtémoc Blanco fue cuestionado por solo tomar asistencia en una sesión semipresencial.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad