Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Liberan a familia china luego de 10 días de detención en el AICM
Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro
Publicado el 25 de noviembre 2024
  • Internacional
  • México

Liberan a familia china luego de 10 días de detención en el AICM

Una familia china –una mujer y sus tres hijos menores de edad– permaneció detenida en las instalaciones del AICM por parte de autoridades migratorias mexicanas sin una causa debida y durante más de 10 días, luego de que se les [...]

Una familia china –una mujer y sus tres hijos menores de edad– permaneció detenida en las instalaciones del AICM por parte de autoridades migratorias mexicanas sin una causa debida y durante más de 10 días, luego de que se les negara su derecho a solicitar asilo. 

El día de ayer, el Instituto para las Mujeres en la Migración A.C. –IMUMI– informó en un comunicado que la familia había sido liberada, luego de ser detenida el 13 de noviembre pasado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La familia Ma llegó a la Terminal 2 del AICM en un vuelo desde China. Según la asociación que asumió su defensa –el IMUMI– fueron detenidos sin causa debida y se les mantuvo en “condiciones inhumanas” en las instalaciones del aeropuerto: “en una habitación custodiada, con colchonetas sucias y un aire acondicionado excesivamente frío, sin más luz que la artificial durante las 24 horas del día y alimentados de comida rápida proporcionada por la aerolínea que los transportó”.

Además, la familia contaba con una orden de liberación emitida por un juez desde el mismo día en que fue detenida y una ratificación el pasado jueves 21. Pero el Instituto Nacional de Migración (INM) decidió mantener retenidos durante 10 días a una madre y sus hijos de apenas 3, 7 y 11 años, sin motivo aparente.

Foto: Victoria Valtierra, Cuartoscuro

De acuerdo al IMUMI, la familia contaba con visa y sus papeles en regla pero las autoridades migratorias determinaron “que no eran admisibles en el país” y que “no cumplían con los requisitos”, sin explicar exactamente cuáles eran estos requisitos o dar una explicación real.

“No es la primera vez que el INM impide la entrada de familias extranjeras que cuentan con la documentación necesaria o que buscan protección internacional sin justificar debidamente el rechazo ni entregar un documento oficial que explique los motivos de su decisión”, informa la asociación civil y agrega que estas acciones suelen estar “acompañadas de detenciones prolongadas en los espacios destinados a los procesos de segundo filtro dentro del aeropuerto, donde las personas se encuentran incomunicadas y en condiciones precarias frente a las decisiones arbitrarias de la autoridad”.

El IMUMI  tuvo que proceder legalmente e interponer un amparo en contra de la deportación de la familia el mismo día de su llegada. El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la capital otorgó la suspención y ordenó al INM liberar a la familia de inmediato. El INM, sin embargo, promovió un recurso de queja y extendió la situación por 10 días más.

“Este actuar del INM no es nuevo. En octubre de 2021, el INM impidió la entrada a una familia afgana que solicitaba protección internacional, manteniéndoles detenidos pese a que la mujer estaba embarazada de siete meses. La familia fue deportada, pero tras un trabajo de incidencia, logramos que se permitiera su reingreso a México”.

#ProtecciónNoDetención #FamiliasMigrantes
📣 Después de 10 días en detención de 3 niños y su mamá, en el @AICM_mx, fueron liberados. Recordamos a @INAMI_mx que la niñez y las familias no deben ser detenidas, de acuerdo con la legislación vigente, y que cualquier persona que…

— IMUMI (@IMUMIDF) November 24, 2024

El IMUMI también presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) e informó a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México.

De acuerdo a la CNDH, personal de la Dirección General de Atención a Personas Migrantes de la Quinta Visitaduría General acudió al aeropuerto para garantizar las condiciones de salud en que se encontraba detenida la familia. 

La CNDH no emitió opinión sobre la situación migratoria, argumentando que esa sería responsabilidad de las autoridades judiciales, pero advirtió al INM que  “México debe garantizar en todo momento los derechos de las personas migrantes, más aún cuando se encuentren involucradas familias, así como niñas, niños y adolescentes”, y animó a las autoridades migratorias a que realicen “las acciones conducentes para implementar mecanismos de atención inmediata que impidan que personas extranjeras en condiciones de vulnerabilidad se encuentren en estancias provisionales durante periodos de tiempo prolongados, debiendo garantizar el trato digno hacia dicho sector poblacional”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad