Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Cárteles mexicanos reclutan estudiantes de química para producir fentanilo: The New York Times
Pastillas de fentanilo decomisadas en un narcolaboratorio de Tijuana / Foto: FGR
Publicado el 2 de diciembre 2024
  • México
  • Seguridad

Cárteles mexicanos reclutan estudiantes de química para producir fentanilo: The New York Times

Estudiantes y profesores de química serían reclutados por cárteles para producir los precursores químicos de fentanilo que, hasta ahora, se importan desde China.

Los cárteles mexicanos están reclutando estudiantes de química para sintetizar fentanilo , según revela un reportaje publicado por el diario estadunidense The New York Times (NYT).

El reporte está firmado por Natalie Kitroeff y Paulina Villegas y está basado en entrevistas a siete cocineros de fentanilo, tres estudiantes de química, dos agentes de alto rango y un reclutador, todos pertenecientes al Cártel de Sinaloa que aceptaron ser entrevistados bajo condición de anonimato. 

Según la información, los jóvenes son reclutados en los primeros semestres de la universidad; con ellos las organizaciones criminales buscan producir compuestos más refinados, potentes y adictivos. En un futuro, buscarían sintetizar los precursores químicos esenciales para la fabricación de fentanilo, un insumo que actualmente se obtiene mayoritariamente de la importación ilegal desde China.

De acuerdo a los testimonios anónimos, los reclutadores del cártel se infiltran como empleados del campus para detectar a los mejores perfiles y ofrecerles un sueldo por encima del promedio. El diario apoya esta versión con el relato de un hombre que, disfrazado de conserje, le ofrece 800 dólares mensuales a un estudiante de segundo año de química  

El New York Times asegura que estas versiones concuerdan con la información de personal de la Embajada de Estados Unidos en México que monitorea las actividades del cártel. También con documentos de la agencia de inteligencia de la Guardia Nacional, filtrados por Guacamaya Leaks, en donde se afirma que, desde 2020, con el comercio internacional suspendido por la pandemia, el Cártel de Sinaloa comenzó a usar profesores de química para fabricar sus propio precursores. 

“El Cártel de Sinaloa pretende innovar en el uso de ingeniería química para obtener los precursores químicos necesarios para la producción de un fentanilo más puro y con la calidad de los laboratorios chinos. Como consecuencia de estas acciones, al parecer reclutan profesores universitarios especializados en química para lograr dicho fin”, se lee en el documento que se hizo público en 2022.

De acuerdo con los cocineros de fentanilo entrevistados por los periodistas, los estudiantes pueden involucrarse en distintos procesos y experimentos ya sea para lograr una droga más pura, más potente o más adictiva, ya sea buscando crear nuevos productores, supervisando el proceso de producción a gran escala, etcétera.

Estudiantes químicas, fentanilo
Narcolaboratorio de drogas sintéticas en Sinaloa / Foto: Sedena

El reportaje del NYT se publica en un contexto delicado. El presidente electo Donald Trump ha prometido un enfoque más agresivo contra México y el problema de la producción y tráfico de narcóticos, llegando incluso a amenazar con enviar grupos especiales a territorio mexicano, además de imponer un arancel de 25 por ciento a cualquier producto mexicano si no se detiene el flujo de drogas y migrantes hacia territorio estadunidense. 

Esta mañana, durante su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó el reportaje del New York Times:

“Hoy pregunté en el gabinete y no hay información sobre esto, ayer le preguntaba a Paulina (coordinadora de Comunicación Social)… porque hay una serie, pero que ocurre en Nuevo México, hay una serie muy conocida que recibió muchos premios ahí… de un profesor de química en Estados Unidos que hace apología de esto”, dijo la mandataria en referencia a la serie Breaking Bad, escrita y dirigida por Vince Gilligan. “A lo mejor de ahí lo sacaron”. 

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad