La academia no es neutral: Más de 1600 personas académicas firman carta pro-Palestina
El grupo Académicxs con Palestina respaldó el boicot contra instituciones educativas de Israel, país responsable de genocidio según la ONU
Personas académicas de más de 20 entidades universitarias suscribieron una carta en rechazo al genocidio en Gaza contra Palestina, se trata de acciones para impulsar un boicot contra instituciones como la Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ), con la que recientemente El Colegio de México (Colmex) suspendió un acuerdo de colaboración.
“Frente a la incesante lluvia de misiles y balas, que caen sobre todo en contra de infancias y mujeres, el boicot académico, de la mano del militar, comercial y cultural, es una de las pocas vías que quedan para frenar a un gobierno y a un Estado genocidas”, expone en la carta el grupo Académicxs con Palestina.
Hace unos días, un grupo de académicos e intelectuales firmaron una publicación pagada en el periódico Excélsior en la que condenaron la decisión del Colmex de suspender su colaboración con la UHJ, llamando a la “neutralidad” y al debate de ideas.
Los firmantes de este primer desplegado son escritores, académicos, intelectuales y personas de la vida pública que en el escrito advierten una “polarización”. Entre las firmas destacan las de Mony de Swaan (ex comisionado del Cofetel), Carlos Alazraki (publicista de la oposición política), Adina Chelminsky (economista y activista), Francisco Calderón (monero de Reforma), Margo Glantz (escritora), Enrique Krauze (escritor), Max Kaiser (ex funcionario de la SFP), Margarita Zavala (ex candidata presidencial), Arturo Ripstein (cineasta), Vicente Quirarte (escritor) y más.
De acuerdo con la comisión del Colmex que determinó la suspensión del acuerdo con la UHJ, la Universidad afincada en el Monte Al-Musharaf desplazó a pobladores palestinos para construir ampliaciones al complejo educativo; esta comunidad desplazada ha vivido desde entonces bajo vigilancia, considerados como una comunidad “terrorista”.

El reporte del Colmex destaca un fenómeno de puertas giratorias en el que egresados y miembros de la UHJ se desempeñan también en instituciones públicas militares o en empresas privadas de inteligencia; además pone foco en la colaboración estrecha en programas de formación para las Fuerzas de Defensa de Israel y la “militarización del campus”.

“El llamado expresado recientemente en el periódico Excélsior a ‘no tomar partido’ y cuyos firmantes nunca se pronunciaron en torno al asesinato de académicos palestinos ni frente a a la destrucción sistemática de todo el patrimonio cultural gazatí, busca confundir a la opinión pública, haciendo creer que entre Palestina e Israel hay una guerra convencional entre dos partes y que, al pretender tomar una posición ‘neutral’ ante el genocidio, buscan exculpar a Israel”, apuntó el grupo Académicos con Palestina sobre el desplegado.