“¿Por qué les queremos quitar ese derecho a saber?”: Legisladora del PT sobre organismos autónomos
Yohana Gilvaja, del PT en Baja California, se negó a votar en el sentido del oficialismo, que ha aprobado la extinción de organismos autónomos
Como si fuera una paradoja, una contradicción en el dogma político de la autodenominada Cuarta Transformación, la legisladora Yohana Hinojosa Gilvaja votó en contra de la extinción de organismos autónomos en el Congreso de Baja California, quedándose a solo un voto de que la iniciativa fuera aprobada.
La semana pasada, el Senado aprobó la extinción de el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la Comisión Federal de Competencia (Cofece), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El 1 de diciembre, durante su intervención, la legisladora integrante del PT (uno de los partidos que conforman la alianza con Morena y Partido Verde Ecologista de México) fijó una postura que choca con la que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), impulsor de la iniciativa, dejó a su movimiento político.
“¿Por qué les queremos quitar ese derecho a saber, a la transparencia?”, cuestionó la diputada en referencia al Inai e hizo un llamado a que la corrupción señalada en los organismos sea corregida sin que esto justifique que sean eliminados.

FOTO: Yohana Gilvaja.
Crítica del morenismo local, cercana a Jaime Bonilla
Gilvaja es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y se ha dedicado al periodismo en la conducción de noticieros en Primer Sistema Noticias (PSN), emisora propiedad del exgobernador Jaime Bonilla, también del PT.
La abogada y diputada local ha sido crítica de la gobernadora morenista Marina del Pilar y de la ex alcaldesa morenista de Tijuana, Montserrat Caballero. Ambas políticas han mantenido pleitos con el exgobernador Bonilla Valdéz.
“No seamos puritanos, por Dios”, espetó Gilvaja en tribuna la noche del 1 de diciembre pasado y emitió el voto en contra. Así que, al menos en Baja California, el congreso dominado por Morena-PVEM-PT no aprobó la extinción de los organismos autónomos.
Organismos autónomos: posturas a contracorriente
El voto de Gilvaja coincide con el del senador Javier Corral quien el jueves pasado votó en contra de la iniciativa: “Estoy consciente que mi postura provocará algunas críticas de las posiciones radicales, pero mi adhesión al proyecto de transformación, no representa una renuncia a mis principios y mis valores”, escribió el ex panista Corral en su cuenta de X (Twitter) al justificar su decisión.
“Yo sé que al eliminar organismos como estos vamos a pagar todos el precio”, dijo por su parte la legisladora del PT en Baja California. Y le preguntó a los legisladores del bloque oficialista que aprobaron eliminar a los organismos autónomos: “¿Cuál es el miedo?”.