Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
“¿Por qué les queremos quitar ese derecho a saber?”: Legisladora del PT sobre organismos autónomos
FOTO: Elaboración propia a partir de logotipos de los OCA y de foto de Yohana Gilvaja.
Publicado el 3 de diciembre 2024
  • México

“¿Por qué les queremos quitar ese derecho a saber?”: Legisladora del PT sobre organismos autónomos

Yohana Gilvaja, del PT en Baja California, se negó a votar en el sentido del oficialismo, que ha aprobado la extinción de organismos autónomos

Como si fuera una paradoja, una contradicción en el dogma político de la autodenominada Cuarta Transformación, la legisladora Yohana Hinojosa Gilvaja votó en contra de la extinción de organismos autónomos en el Congreso de Baja California, quedándose a solo un voto de que la iniciativa fuera aprobada. 

La semana pasada, el Senado aprobó la extinción de el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la Comisión Federal de Competencia (Cofece), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El 1 de diciembre, durante su intervención, la legisladora integrante del PT (uno de los partidos que conforman la alianza con Morena y Partido Verde Ecologista de México) fijó una postura que choca con la que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), impulsor de la iniciativa, dejó a su movimiento político. 

“¿Por qué les queremos quitar ese derecho a saber, a la transparencia?”, cuestionó la diputada en referencia al Inai e hizo un llamado a que la corrupción señalada en los organismos sea corregida sin que esto justifique que sean eliminados.

Órganos autónomos, diputada PT, Baja California
Yohana Gilvaja, legisladora cercana a Jaime Bonilla que rechazó la eliminación de organismos autónomos, concretamente del Inai.
FOTO: Yohana Gilvaja.

Crítica del morenismo local, cercana a Jaime Bonilla

Gilvaja es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y se ha dedicado al periodismo en la conducción de noticieros en Primer Sistema Noticias (PSN), emisora propiedad del exgobernador Jaime Bonilla, también del PT.

La abogada y diputada local ha sido crítica de la gobernadora morenista Marina del Pilar y de la ex alcaldesa morenista de Tijuana, Montserrat Caballero. Ambas políticas han mantenido pleitos con el exgobernador Bonilla Valdéz. 

“No seamos puritanos, por Dios”, espetó Gilvaja en tribuna la noche del 1 de diciembre pasado y emitió el voto en contra. Así que, al menos en Baja California, el congreso dominado por Morena-PVEM-PT no aprobó la extinción de los organismos autónomos.

La nueva transparencia

Organismos autónomos: posturas a contracorriente

El voto de Gilvaja coincide con el del senador Javier Corral quien el jueves pasado votó en contra de la iniciativa: “Estoy consciente que mi postura provocará algunas críticas de las posiciones radicales, pero mi adhesión al proyecto de transformación, no representa una renuncia a mis principios y mis valores”, escribió el ex panista Corral en su cuenta de X (Twitter) al justificar su decisión. 

Ante el dictamen que se ha aprobado en el Senado de la República , desapareciendo los órganos constitucionales autónomos #OCAS, me gustaría exponer algunas reflexiones que por cierto, he compartido con la presidenta @Claudiashein , incluso desde antes que iniciara la legislatura…

— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) November 29, 2024

“Yo sé que al eliminar organismos como estos vamos a pagar todos el precio”, dijo por su parte la legisladora del PT en Baja California. Y le preguntó a los legisladores del bloque oficialista que aprobaron eliminar a los organismos autónomos: “¿Cuál es el miedo?”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”
  • México

El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”

El gobierno federal, a través del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ofreció a los pequeños y medianos productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán establecer un precio de garantía de 6 mil 50 pesos por tonelada, un monto 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país. 
27.10.25
Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    27.10.25
    Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami
    • México

    Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami

    El empresario Álvarez Puga se encuentra en el centro de una trama de desvíos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido por situación migratoria irregular.
    27.10.25
    Con un mitin de poesía “anti-machos”, escritoras responden a las declaraciones misóginas de Paco Taibo II
    • Cultura
    • Género

    Con un mitin de poesía “anti-machos”, escritoras responden a las declaraciones misóginas de Paco Taibo II

    Paco Taibo II cuestionó la distribución de obras de escritoras “solo por ser mujeres”, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum.
    27.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad