Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años: ¿cuándo pagan?
Publicado el 10 de diciembre 2024

    Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años: ¿cuándo pagan?

    La entrega de tarjetas será en enero y febrero de 2025.

    La Secretaría del Bienestar federal ya anuncio cuándo entregarán la tarjeta y pagarán la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, cuyo registro cerró en días pasados.

    La dependencia detalló que 964 mil 556 mujeres de 63 y 64 años fueron incorporadas al programa social, de las que 153 mil 568 son mujeres indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años.

     ¿Cuándo pagan la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años?

    La Secretaría del Bienestar federal explicó que la tarjeta del Banco del Bienestar se entregará en enero a quienes se registraron en octubre y en febrero a quienes lo hicieron en noviembre pasado.

    A la semana siguiente a la entrega será cuando se pague la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.

    “Es importante recordarles a las mujeres que durante el mes de enero y febrero se van a entregar las tarjetas. Quienes se registraron en octubre, la recibirán en enero; quienes se registraron en noviembre, la recibirán en febrero; y se va a ir dispersando a la semana siguiente, de manera inmediata”, dijo la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

     ¿Cuándo abren de nuevo el registro a la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años?

    El registro a la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años será bimestral, por lo que se abrirá de nuevo en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre de 2025, de acuerdo con lo detallado con la Secretaría del Bienestar.

    “Y nos preguntan: ¿qué pasará con las que van a cumplir, por ejemplo, 63 años en enero? (…) Cada dos meses se podrán registrar, porque irán cumpliendo años; y cuando cumplan los 65 años, las mujeres pasarán automáticamente a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores”, apuntó la funcionaria.

    foto para nota de la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años: ¿cuándo pagan?

    ¿Cuánto da la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años?

    La Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años dará 3 mil pesos bimestrales en 2025.

    “Asimismo, próximamente se ampliará la edad de registro a los 62, 61 y 60 años, pues la meta de la nueva Pensión Mujeres Bienestar es beneficiar a todas las mujeres de 60 a 64 años, mismas que al cumplir los 65 años pasarán en automático a recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, se resaltó en un comunicado de la Secretaría del Bienestar.

    Síguenos en flipboard

    Síguenos en Flipboard

    Por: Fábrica de Periodismo

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

      Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

      El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
      28.10.25
      El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
      • Derechos Humanos
      • México

      El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

      Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
      28.10.25
      La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
      • Derechos Humanos
      • Salud

      La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

      La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
      28.10.25
      Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
      • México
      • Sociedad

      Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

      “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
      28.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad