Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Senado aprobó la reforma para trabajadores de plataformas digitales
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Publicado el 13 de diciembre 2024
  • Derechos Humanos
  • Tecnología

Senado aprobó la reforma para trabajadores de plataformas digitales

La iniciativa busca proteger a los trabajadores con reglas claras sobre la relación laboral con las plataformas digitales y prestaciones.

El Senado de la República aprobó ayer la reforma que ofrece prestaciones como seguridad social, acceso a la vivienda y reglas más claras en la relación laboral para trabajadores de plataformas digitales, como repartidores y choferes por aplicación.

La semana pasada, la Cámara de Diputados recibió el proyecto de decreto que la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el 16 de octubre junto a Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). 

El documento estableció modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, como las cuotas obrero-patronales para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (FOVISSSTE), además del reconocimiento de una relación laboral subordinada, dentro de un esquema flexible, que priorizará a quienes generen un salario mínimo mensual. 

Tras pasar por la Cámara de Diputados, el proyecto para empleados de plataformas digitales fue aprobado por el Senado con 113 votos en lo general, aunque legisladores de la oposición presentaron reservas, los votos no alcanzaron en la votación particular, por lo que el proyecto pasará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

✅ Por unanimidad, con 113 votos a favor, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo, en materia de plataformas digitales

— Senado de México (@senadomexicano) December 13, 2024

La organización Repartidores Unidos de México (RUM) celebró la aprobación en el Senado, al reconocer que se aceptaron los acuerdos a los que llegaron con sus integrantes. Acuerdos como destacar la inclusión del concepto de subordinación discontinua, la aplicación de 40 horas semanales para considerar la subordinación, fijar el costo de las herramientas de trabajo (Bici, moto, casco, etc), libertad de conexión y la libertad de asociación.

Senado plataformas digitales
El Gobierno Federal regulará los derechos laborales de los repartidores de comida y quedará estipulado en la ley del trabajo. 658 mil trabajadores en este ramo serán beneficiarios. Foto: Victoria Valtierra, Cuartoscuro

“Ahora mismo aún falta aceitar la máquina: el gobierno tiene 180 días para armonizar y definir términos en todas sus instituciones, en especial el SAT y el IMSS, y otros 180 días para una prueba piloto”, señaló Ricardo Martínez, integrante de RUM en una consulta hecha por Fábrica de Periodismo.

Mientras que Sergio Guerrero, líder del sindicato Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) comentó que incluso “existe un consenso” por parte de organizaciones como RUM (ambas confrontadas en meses pasados) por el avance de la iniciativa. Desde ambos frentes, las organizaciones reconocen la ley como un avance positivo.

“El clima está tranquilo y está expectante”, señala Guerrero, quien indica algunos aspectos que todavía deben ajustarse a futuro; contemplar el tiempo de conexión como “tiempo efectivo de trabajo”, por ejemplo, o que se esclarezca la participación de las empresas sobre las herramientas de trabajo y que exista un mecanismo transparente cómo se establecen los salarios.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad