Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Liberan a exalcaldesa acusada de la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu en Oaxaca
Foto: Familia Uruchurtu
Publicado el 16 de diciembre 2024

    Liberan a exalcaldesa acusada de la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu en Oaxaca

    Una resolución judicial dejó libre a la exalcaldesa de Nochixtlán, acusada de la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu.

    La morenista Lizbeth Victoria Huerta, expresidenta municipal de Asunción Nochixtlán, municipio de Oaxaca, estaba en prisión desde hace cuatro años. La alcaldesa había sido señalada como la autora intelectual de la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu Cruz en 2021. Este viernes una sentencia dictada por la magistrada presidenta Margarita Leonor Gopar Pérez y los magistrados Luis Enrique Cordero Aguilar y Abraham Isaac Soriano Reyes, le devolvió la libertad.

    Claudia Uruchurtu era una activista y defensora de derechos humanos. Vivía en Nochixtlán y se identificaba con el morenismo. Sin embargo, a través de solicitudes de información realizadas en la Plataforma Nacional de Transparencia, detectó varias irregularidades del gobierno municipal, entonces gobernado por Lizbeth Victoria Huerta, quien ganó los comicios cobijada bajo la bandera de Morena. Entre

    Uruchurtu solicitó la intervención del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca y proporcionó evidencias de malversación y desvío de recursos públicos del municipio, uso de empresas fantasmas, entre otros delitos. Al no obtener respuesta, se acercó al entonces gobernador priísta Alejandro Murat (hoy senador por Morena) y en 2020 escribió cartas al presidente Andrés Manuel López Obrador para denunciar la corrupción de la alcaldesa de Nochixtlán. Tampoco obtuvo respuesta. 

    Fue vista por última vez en una manifestación frente al Palacio Municipal de Nochixtlán, el 26 de marzo de 2021. Existen videos en los que se observa a personal del gobierno municipal sometiendo a la activista y llevándosela a bordo de un vehículo.

    La resolución del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca cambió el delito de desaparición forzada a obstrucción de la justicia, reduciendo su pena a tres años y siete meses. Así lo confirmó Efraín Velazquez Antonio, abogado de la familia Uruchurtu y adelantó que la familia apelaría esta decisión. Las hermanas de la activista, Elizabeth y Sara Uruchurtu, expresaron su rechazo al cambio de sentencia en un pronunciamiento público:

    “Qué podíamos esperar de una magistrada que llegó después de ser parte de la Consejería Jurídica de Salomón Jara, de un Magistrado que dice contar con una perspectiva pluralista y al no contar con la legitimidad de los pueblos originarios, busca ser premiado con el cargo de ministro después de la reforma al sistema Judicial, y finalmente de alguien que llegó a este cargo después de un escándalo por desempeñar dos funciones de manera inconstitucional y vulnerar la paridad de género en el poder judicial”. 

    No sólo la alcaldesa obtuvo una modificación de sentencia. También Nelci Yanet Vásquez Jiménez y Juan Antonio Hernández Martínez, quienes también habían sido encontrados culpables por el delito de desaparición forzada en 2022, un delito que se castiga con hasta 60 años de prisión, obtuvieron este beneficio.

    Asesinan a Rosty Bazendu: rapero zapoteca y defensor de la lengua nube en Juchitán

    No es la primera vez que se intenta modificar la sentencia para liberar a la exalcaldesa de Nochixtlán. Hace dos años, en diciembre de 2022, la jueza María Teresa Quevedo Sánchez había accedido a cambiar el delito de desaparición forzada a obstrucción de la justicia. La familia de Claudia Uruchurtu interpusieron un recurso de apelación y lograron que, un año después, en diciembre de 2023, el Tribunal Superior de Justicia del Estado ordenara reponer el juicio.

    Sin embargo, en lugar de corregir las omisiones y deficiencias, reponer todo el juicio desde el principio implicó perder todos los avances alcanzados y este viernes 13 de diciembre de 2024, la Sala Indígena y Quinta Sala penal Colegiada confirmó la modificación de la sentencia contra la alcaldesa Lizbeth Victoria Huerta y dos de los ex-funcionarios, imponiéndoles una pena de apenas 3 años y siete meses por el delito de obstrucción de la justicia en el caso de Claudia Uruchurtu, tiempo que ya habían cumplido en prisión por lo que se ordenó su liberación.

    Elizabeth y Sara Uruchurtu Cruz indicaron que seguirán exigiendo justicia ahora en el ámbito internacional y seguirán buscando a su hermana hasta encontrarla.

    Síguenos en flipboard

    Síguenos en Flipboard

    Por: Fábrica de Periodismo

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
    • Seguridad

    Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

    El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
    08.09.25
    Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
    • Derechos Humanos

    Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

    Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad