Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Cofece sanciona a Walmart por prácticas monopólicas
FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM
Publicado el 17 de diciembre 2024

    Cofece sanciona a Walmart por prácticas monopólicas

    Con más de 3 mil tiendas en México, Walmart fue sancionada por diez años bajo la advertencia de una multa de 8% a sus ingresos

    La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), en proceso de extinción tras aprobarse la eliminación de organismos autónomos, sancionó a la multinacional Walmart por “imponer condiciones abusivas a sus proveedores” en México. 

    “Walmart contaba con un sistema que le permitía imponer descuentos discrecionales para forzar a sus proveedores a no dar mejores precios y condiciones a otras tiendas de autoservicio, afectándolos gravemente, en especial a los pequeños y medianos”, se lee en en un boletín difundido por el órgano regulador.

    El daño no solo afectó a la competencia económica entre empresas, sino que permeó contra las familias a las que se les negó el acceso a mejores ofertas.

    Castigos a la multinacional

    Walmart, fundada en 1962 en Estados Unidos, llegó a México en 1991 y cuenta con más de 3 mil establecimientos en el país, según datos de Statista. Entre las marcas que opera se encuentran Bodega Aurrerá, Superama y Sam’s Club. 

    De acuerdo con la resolución del Pleno de la Cofece, durante los próximos diez años Walmart tiene prohibido: 

    • Tomar represalias contra sus proveedores como consecuencia de sus relaciones con otras tiendas.
    • Exigir o imponer a sus proveedores precios, a fin de que estén en posibilidad de hacer ofertas atractivas a otras tiendas de autoservicio.
    • Requerir a sus proveedores información sobre los precios o condiciones que ofrecen a otros comercios.
    • Aplicar descuentos en los precios a los que adquiere los productos sin consentimiento previo y expreso del proveedor.
    FOTO: Walmart México.

    Y le ordena: 

    • Establecer un canal de comunicación para que los proveedores informen sobre cualquier irregularidad que vaya en contra de la resolución.
    • Implementar un programa de cumplimiento en materia de competencia económica y designar un oficial de cumplimiento de alto nivel.

    En caso de que las prácticas persistan, la Cofece podría multar a Walmart con un 8% de sus ingresos. 

    En un comunicado difundido por Walmart a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) consideró que la resolución de la Cofece estaba errada: “Dado que Walmart México (Walmex) y sus subsidiarias creen que han actuado en conformidad con las leyes aplicables en beneficio de las familias mexicanas, y debido a las irregularidades en la investigación y procedimientos, Walmex impugnará la decisión”.

    Viejas prácticas y corrupción

    Las observaciones de Cofece a Walmart no son nuevas. En 2019, el órgano autónomo objetó la compra de Cornershop, un servicio de tienda en línea que, de ser adquirido por Walmart, hubiera generado condiciones para impedir a terceros el acceso al mercado, el uso indebido de datos personales y desplazar a sus competidores. 

    En aquel momento, aunque no hubo sanción, si hubo una orden para que la “concentración” (es decir, la fusión) de ambas empresas no ocurriera.

    Mientras que en 2012, los periodistas David Barstow y Alejandra Xanic von Bertrab exhibieron en una investigación de The New York Times los sobornos que Walmart pagó a autoridades en México para modificar mapas de zonificación, obtener permisos rápidamente y construir 19 tiendas durante la primera década de los dosmiles.

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Sinaloa: encienden 3 mil veladoras por desaparecidos en Culiacán
    • México

    Sinaloa: encienden 3 mil veladoras por desaparecidos en Culiacán

    Madres buscadoras encendieron 3 mil veladoras en Culiacán, Sinaloa, para exigir la búsqueda de 2 mil desaparecidos. Acusan subregistro.
    10.09.25
    Nuevo golpe de EU al corazón de La Luz del Mundo
    • México

    Nuevo golpe de EU al corazón de La Luz del Mundo

    EU cierra el cerco sobre la familia y colaboradores de Naasón Joaquín, líder de la iglesia LLDM que purga condena por abusos sexuales.
    10.09.25
    Axe Ceremonia: familia denuncia encubrimiento de Fiscalía
    • Cultura
    • Seguridad

    Axe Ceremonia: familia denuncia encubrimiento de Fiscalía

    A 5 meses de la tragedia en el Axe Ceremonia, la familia de Berenice Giles acusa a la Fiscalía de CDMX de encubrimiento y negligencia.
    10.09.25
    Resultados becas escuelas particulares Edomex SEIEM 2025: así revísalos

      Resultados becas escuelas particulares Edomex SEIEM 2025: así revísalos

      El gobierno de Edomex asigna las becas para preescolar, primaria y secundaria 2025-2026.
      10.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad