Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Trump, presidente de Estados Unidos por segunda vez
Publicado el 20 de enero 2025
  • Internacional

Trump, presidente de Estados Unidos por segunda vez

En su segunda toma de protesta como presidente de EE.UU Donald Trump prometió millones de deportaciones de migrantes

Después de dos intentos de asesinato, una sentencia sin castigo y tras meses de provocaciones a líderes mundiales, el magnate Donald Trump juramentó hoy en su toma de protesta como presidente de Estados Unidos por segunda vez. 

“Vamos a declarar una situación de emergencia nacional en la frontera sur. Devolveremos a millones y millones de ‘delincuentes’ a sus países de origen”, dijo Trump como una de sus medidas en su primer discurso al regresar al cargo que tuvo de 2017 a 2021.

Desde ayer, agencias informativas adelantaron que 100 órdenes ejecutivas serían firmadas por Trump en cuanto asumiera el cargo, se trata de decretos para revertir las decisiones de su antecesor Joe Biden e imponer su forma de gobierno.

Trump en su primer discurso al regresar a la Casa Blanca. Declaraciones frontales contra la inmigración de latinos a Estados Unidos.
FOTO: Inaugural Ceremonies and the Joint Congressional Committee on Inaugural Ceremonies (JCCIC)

Deportaciones masivas y cárteles designados como terroristas

Durante los primeros minutos del mandato de Trump, se reportó que la aplicación CBP One  (para gestionar citas de migrantes) fue inhabilitada. En imágenes en la frontera de México con Estados Unidos las personas migrantes lloran tras la cancelación de las citas que ya tenían agendadas. 

Minutos antes, en su primer discurso como mandatario, Donald Trump hizo efectivas las amenazas que planteó desde su campaña presidencial: “Voy a mandar tropas a la frontera sur para combatir esta ‘invasión’ desastrosa”, dijo el mandatario de 78 años y anunció su intención de recuperar el programa Quédate en México. 

FOTO: Alejandro Cossio/ CUARTOSCURO.COM

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en su conferencia de prensa matutina que la decisión de Trump era unilateral y dijo que México “no va a agachar la cabeza” y sostuvo que la relación bilateral debe ser entre iguales.

Durante la conferencia la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer un programa de apoyos para los migrantes deportados desde el inicio del gobierno de Trump: 2 mil pesos para traslados a sus comunidades de origen, inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y un apoyo para encontrar empleo. 

En otro punto de su discurso, Donald Trump aseguró que los cárteles serían designados como organizaciones terroristas, con tal de hacer frente a la epidemia de consumo de drogas sintéticas en Estados Unidos, particularmente de fentanilo. 

Donald Trump postula a exagente de la CIA como embajador en México

Y para agregar una provocación más, reiteró su amenaza de cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de Estados Unidos: “Será la nación más respetada de la Tierra”, agregó el presidente tras anunciar las medidas.

Flanqueado por aliados políticos y de Silicon Valley

Trump tomó protesta ante el presidente la Suprema Corte para un mandato más en la rotonda del Capitolio, el mismo sitio que sus simpatizantes tomaron por asalto en enero de 2021 tras desconocer el triunfo electoral de Joe Biden, el hoy ex presidente. 

En ese año, Biden participó en la toma de posesión sin la presencia de Trump. Cuatro años después, a la juramentación de Trump asistieron todos los ex presidentes vivos de Estados Unidos, así como las personalidades más relevantes del sistema político de Estados Unidos y de la próxima administración.

Asistieron también los millonarios de la tecnología que en los últimos meses han mostrado simpatía por Trump o han alineado las políticas de sus plataformas al servicio del nuevo mandato, entre ellos Mark Zuckerberg (Meta), Elon Musk (X, antes Twitter), Jeff Bezos (Amazon, The Washington Post) o Sam Altman (OpenAI). 

Trump's real Cabinet:

Mark Zuckerberg (Facebook)
Jeff Bezos (Amazon)
Sundar Pichai (Google)
Elon Musk (everything else) pic.twitter.com/xnKT0YQTYQ

— Senator Jeff Merkley (@SenJeffMerkley) January 20, 2025

Mientras que Trump contó con la visita de líderes afines a su ideología política, como Javier Milei (presidente de Argentina), Giorgia Meloni (primera ministra de Italia) y Nayib Bukele (presidente de El Salvador). 

Ayer, en la ceremonia de gala previa a la toma de protesta de Trump conocida como Baile Inaugural Hispánico, se dieron cita figuras públicas como Carlos Slim Domit (el hombre más rico de México), Eduardo Verástegui (líder conservador del Movimiento Viva México), Esteban Moctezuma (embajador de México en EE.UU, ex presidente de Fundación Azteca, de Grupo Salinas), Juan José Sierra (presidente de Coparmex) y Altagracia Gómez (asesora empresarial de Sheinbaum).

En el día de Martin Luther King, que se conmemora el tercer lunes de enero desde 1983 en honor a la lucha social de dicho activista, Donald Trump afirmó que quería ser “un pacificador y unificador” y agradeció el voto de las comunidades negras y latinas, después de ratificar su mano dura en asuntos migratorios.

El ayuntamiento de Tijuana declara estado de emergencia ante las posibles deportaciones masivas

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad