Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Donald Trump cierra frontera y endurece medidas contra migrantes
Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro
Publicado el 23 de enero 2025

    Donald Trump cierra frontera y endurece medidas contra migrantes

    Donald Trump decretó el cierre de la frontera con México y describe la inmigración ilegal como "una invasión"; esta es sólo una de las varias medidas que su administración ha tomado en materia de política migratoria.

    La medida es inédita. A través de un decreto, el presidente Donald Trump y su administración han otorgado facultades a varias agencias del Departamento de Justicia para detener y deportar migrantes indocumentados en territorio estadounidense. 

    A partir de ahora, agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y hasta los alguaciles de los Estados Unidos podrán detener migrantes y hacer valer la ley de inmigración de dicho país, cual si fueran todos agentes

    De acuerdo con un reporte del Wall Street Journal, un memorando interno fue enviado por el secretario de Seguridad Nacional interino, Benjamine Huffman para conseguir que el mayor número de funcionarios pueda cumplir las mismas funciones que los agentes migratorios. De acuerdo a este mismo medio de comunicación, agentes del FBI ya poseen poderes para detener migrantes.

    Piedras Negras, Coahuila. Trabajadores de Estados Unidos refuerzan las boyas en el Río Bravo de lado de Eagie Pass para impedir el paso de migrantes, tras el reforzamiento de la política migratoria del gobierno de Donald Trump. Foto: Cuartoscuro.

    La embestida de Donald Trump contra la población inmigrante en Estados Unidos va en aumento. Al menos 300 migrantes fueron expulsados de Estados Unidos tan sólo en su primer día de gobierno; ha cancelado ya la plataforma CBP One, con la cual se ofrecía asilo a cientos de migrantes al día; fuerzas federales han acudido a la frontera a reforzar la seguridad; han comenzado las redadas en escuelas, iglesias, hospitales y otros sitios que, hasta hace poco, se consideraban seguros.

    Además, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer miércoles un proyecto de ley que permite detener a migrantes indocumentados que cometan delitos no violentos; la ley está en espera de promulgación y ha sido enviada a Donald Trump.  La ley es conocida como “Ley Laken Riley” debido al caso de una joven de 22 años de Giorgia que fue asesinado en 2024 por un migrante venezolano sin documentación; con esta ley se pretende que el Servicio de Migración y Control de Aduanas tome custodio y detenga a migrantes indocumentados que sean acusados, arrestados, condenados o que hayan admitido ciertos delitos, incluidos robo, hurto o allanamiento.

    frontera donald trump
    Tijuana, Baja California. A las 7 de la noche de este martes 21 de enero, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos, por el cruce peatonal del Chaparral de la frontera de Tijuana luego de que Donald Trump anunciara el endurecimiento de su política migratoria. Foto: Omar Martínez, Cuartoscuro

    También ayer, Donald Trump presentó un decreto que contiene una de sus órdenes más polémicas: el cierre de la frontera con México para detener la llegada de migrantes algo que en el propio decreto describió como una “invasión”. 

    Con esta orden se implementarán una serie de medidas en contra de la población migrante pues se permitirá que las autoridades estatales tomen medidas para “proteger” su territorio de la supuesta “invasión”, lo cual incluye “repeler”, “repatriar” e incluso “eliminar” a los migrantes que ingresen de manera ilegal a los Estados Unidos.

    El decreto también instruye a aumentar las restricciones para la migración; por ejemplo, al reducir el derecho a asilo a quienes así lo soliciten. 

    “La inmigración ilegal le cuesta a nuestro país miles y miles de millones de dólares cada año… Por lo tanto, tomaré todas las medidas legales a mi disposición para abordar esta crisis”, se lee en el decreto. 

    Síguenos en flipboard

    Síguenos en Flipboard

    Por: Fábrica de Periodismo

    De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
    • Cultura

    De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

    OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
    24.10.25
    La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
    • Género

    La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

    El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
    24.10.25
    Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
    • México

    Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

    El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
    24.10.25
    Chapula, un pueblo que el río se llevó
    • Medio Ambiente
    • México

    Chapula, un pueblo que el río se llevó

    En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
    23.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad