Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Emilia Pérez fuera de los premios GLAAD 2025
FOTO: Netflix
Publicado el 24 de enero 2025
  • Cultura

Emilia Pérez fuera de los premios GLAAD 2025

La organización que promueve y reconoce el papel de la comunidad LGBTQ+ en el entretenimiento y los medios, excluyó a Emilia Pérez de las nominaciones de sus 36° premios.

La Alianza de Gays y Lesbianas contra la Difamación (GLAAD, por sus siglas en inglés), organización defensora de las representaciones LGBTQ+ en los medios de comunicación,  anunció las nominaciones de los 36° Premios GLAAD, dejando fuera a la cinta Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024), al considerarla “un retrato profundamente retrógrado de una mujer trans”. 

La cinta cuenta la transición de Juan “Manitas” Monte (líder de un grupo del narcotráfico en México) a Emilia Pérez, que trata de dejar atrás sus crímenes y redimirse apoyando a las víctimas de la violencia. La actriz trans Karla Sofía Gascón, la protagonista, ha llamado “gatos” (de forma despectiva) a los críticos de la película. 

CIUDAD DE MÉXICO, 15ENERO2025. Jacques Audiard, Erika Sofía Gascon y Adriana Paz durante la conferencia de prensa de la película “Emilia Pérez”, previo a su estreno en cines a nivel nacional. La película del director francés Jacques Audiard ha sufrido críticas por parte de algunos sectores que califican el musical como una falta de respeto porque minimiza el sufrimiento de las víctimas del narco.
FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

La falta de sensibilidad respecto a temas como la crisis de desapariciones forzadas que se vive en México, la superficialidad de la trama, un reparto extranjero con solo una actriz mexicana (Adriana Paz) y la admisión del director francés de no haberse documentado lo suficiente sobre México, produjeron un rechazo mayoritario de la película en el país.

En un artículo de noviembre de 2024, la GLAAD recopiló reseñas de personas integrantes de la comunidad LGBTQ+ y dedicadas a la crítica cinematográfica, quienes señalaron que Audiard “recicla clichés, estereotipos y tropos trans de un pasado no tan lejano”. 

Kyndall Cunningham (Vox), por ejemplo, escribió que Emilia Pérez “cae en una categoría de películas que al establishment blanco de Hollywood le encanta celebrar: historias sensibleras sobre personas marginadas que permiten a los espectadores sentirse socialmente conscientes a través de su consumo, sin cuestionar ninguno de los estereotipos y mensajes políticos que se presentan”.

Mientras que Sarah-Tai Black (The Globe and Mail) apuntó: “La visión de Audiard es, sin duda, un retroceso en la representación de las mujeres trans en el cine, que históricamente ya ha sido, en una palabra, abismal (…) una película superficial y sin alma que no tiene fe en la inteligencia de su público”. 

Los Premios GLAAD se celebran desde 1990 y son un reconocimiento a la comunidad LGBTQ+ y la representación de las problemáticas que viven como grupo vulnerable. FOTO: GLAAD.

Aunque Emilia Pérez recibió trece nominaciones en los Premios Óscar 2025, la GLAAD la dejó fuera de su listado, incluyendo 303 nominaciones en 33 categorías que “honran representaciones sobresalientes, justas, precisas e inclusivas de personas y temas LGBTQ en el cine, la televisión, los videojuegos, la literatura, las producciones teatrales, la música, los podcast, el periodismo y más”, describe la organización en un comunicado. 

Entre las nominaciones de producciones en español se encuentran series como Cris Miró (Max), Nadie nos va a extrañar (Amazon Prime) o El secreto del río (Netflix), así como los reportajes televisivos Esta es la historia de ‘Miss Gaviota’, la primera luchadora trans de México (Telemundo) y ‘En Honduras nos matan’: estas mujeres transgénero huyeron de persecuciones (Telemundo).

En producciones cinematográficas en inglés destacan Cuckoo (Neon), Drive-Away Dolls (Focus Features), Love Lies Bleeding (A24), Mean Girls (Paramount Pictures), My Old Ass (Amazon MGM Studios), Problemista (A24), Queer (A24) y Wicked (Universal Pictures).

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad