Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Obligada judicialmente, la CNDH publica las 2 mil 500 recomendaciones sin censura
Publicado el 28 de enero 2025

    Obligada judicialmente, la CNDH publica las 2 mil 500 recomendaciones sin censura

    La institución censuró cientas de recomendaciones emitidas desde 1990. Gracias a un amparo, la CNDH publicó los documentos íntegros.

    En diciembre pasado, un tribunal obligó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dirigida por Rosario Piedra Ibarra tras una ratificación cuestionada, a a publicar de forma íntegra más de 2 mil 500 recomendaciones por violar el derecho a la verdad. Hoy, el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Prodh) y Artículo 19 informaron del acatamiento a la sentencia por parte de la comisión.

    En 2023, Animal Político reportó que la CNDH eliminó de su sitio web el acceso a 2 mil 542 recomendaciones emitidas a distintas autoridades por violaciones a los derechos humanos entre 1990 y 2015, posteriormente, las publicó nuevamente, pero en “versiones públicas” que impedían su lectura. 

    En su momento, Rosario Piedra señaló a los medios de comunicación de desinformar y mentir, aseguró además que las familias tenían acceso a las recomendaciones y sus expedientes de queja íntegros, pese a la aplicación de testados que cubrían hasta las descripciones de hechos.

    Un amparo tramitado por Elvira Martínez, esposa del minero Jorge Bladimir Muñoz Delgado, víctima mortal en la explosión de la mina de Pasta de Conchos en febrero de 2006, permitió que las recomendaciones volvieran a publicarse de forma íntegra, garantizando el derecho a la verdad y al acceso a la información para la ciudadanía en general.

    Misa por el aniversario luctuoso de mineros víctimas en Pasta de Conchos. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM.

    Elvira Martínez fue reconocida como una víctima indirecta del caso en la recomendación 26/2006, además, se señaló a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) por haber “tolerado irregularidades y violaciones a la seguridad de los trabajadores”. 

    La recomendación emblemática fue posteriormente testada (cubierta con recuadros negros, bajo la justificación del resguardo de datos personales), sin embargo, la mujer señaló en su denuncia que esos testados censuraban la “información esencial para comprender lo que ocurrió en la explosión en la mina”. 

    Aspectos de la recomendación sobre Pasta de Conchos con testados que impiden su lectura. FOTO: Artículo 19.

    “Los actos a través de los cuales se ordenó la publicación de las recomendaciones que nos ocupan con supresión de datos, es decir, en versiones públicas, transgreden el derecho a la información, el principio de máxima publicidad y el derecho fundamental de no retroactividad, en virtud que se apoyaron en una ley que se emitió con posterioridad a la fecha en que se emitieron las recomendaciones y que, en consecuencia, era inaplicable”, se lee en el estudio de fondo de la resolución del amparo en revisión 369/2024

    Sentencias como la relativa a las violaciones a derechos humanos de los 65 mineros fallecidos en Pasta de Conchos a raíz de las negligencias de Grupo México permitidas por la STPS, sobre las ejecuciones extrajudiciales en Tlatlaya o la represión estatal en San Salvador Atenco, estuvieron fuera del acceso público y de la máxima publicidad, hasta hoy.

    Versión integra y sin censura de la recomendación sobre Pasta de Conchos, la cual garantiza el derecho a la información y la verdad.
    FOTO: Recomendación 26/2006.

    “En un contexto donde se han visto debilitados e incluso eliminados los organismos garantes de derechos humanos, incluyendo los protectores al derecho al acceso a la información, esta resolución judicial es un logro de las familias y un llamado al organismo público de derechos humanos para dar cumplimiento completo y consistente de sus responsabilidades de proteger derechos”, apuntaron el Centro Prodh y Artículo 19 en un comunicado.

    Síguenos en flipboard

    Síguenos en Flipboard

    Por: Fábrica de Periodismo

    FECIBA 2025: cine comunitario en Azcapotzalco
    • Ciudad de México
    • Cultura

    FECIBA 2025: cine comunitario en Azcapotzalco

    Festival Cine Barrio 2025: 47 películas en competencia, 11 funciones especiales, rodada ciclista y proyecciones en todo Azcapotzalco.
    11.11.25
    “A la patrulla lo subieron vivo”: detienen a tres policías por la muerte de Erick Omar
    • Ciudad de México
    • Seguridad

    “A la patrulla lo subieron vivo”: detienen a tres policías por la muerte de Erick Omar

    Erick Omar, joven de 21 años, murió tras golpiza de policías de CDMX. Tres elementos fueron detenidos. La Fiscalía investiga el caso.
    11.11.25
    El gobierno de Guerrero rinde homenaje a Rubén Figueroa, artífice de la “Guerra Sucia”
    • México

    El gobierno de Guerrero rinde homenaje a Rubén Figueroa, artífice de la “Guerra Sucia”

    A Rubén Figueroa Figueroa y a su hijo Rubén Figueroa Alcocer, ambos exgobernadores de Guerrero, se les considera genocidas por su implicación en la desaparición de cientos de campesinos y la masacre extendida contra integrantes de organizaciones sociales.
    11.11.25
    Resultados Beca Pasos Gigantes Aguascalientes 2025 IEA: así revísalos 

      Resultados Beca Pasos Gigantes Aguascalientes 2025 IEA: así revísalos 

      El IEA publica los seleccionados para el apoyo a estudiantes de escuelas públicas y privadas.
      11.11.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad