Ballenas en el Zócalo: organizaciones protestan contra Proyecto Saguaro
Activistas denuncian los impactos en el Golfo de California por el megaproyecto de extracción y exportación de gas Saguaro
Con globos en forma de ballenas y pancartas, organizaciones civiles y defensores del medio ambiente se manifestaron ayer por la tarde en la plancha del Zócalo capitalino en contra del Proyecto Saguaro, que pone en riesgo a las especies marinas del Golfo de California.
Más de 200 mil personas han firmado en contra de Saguaro, un proyecto de la empresa México Pacific, que prevé la extracción de gas natural licuado mediante fracking, una técnica contaminante que “utiliza millones de litros de agua en un solo pozo y contamina el subsuelo, el aire y la tierra en la que se inyecta agua a presión con químicos cancerígenos para fracturar las rocas en las que se encuentra atrapado el gas”, de acuerdo con Greenpeace.

El proyecto además, pretende implementar una planta de licuefacción de 400 hectáreas y una ruta marítima de buques para transportar el gas de México a Asia, todo un andamiaje de explotación de recursos que vulneraría a las comunidades pesqueras y sobre todo a las especies de la región, como las ballenas.
Según un estudio de Mar y Educación Ambiental (MAREA), el 39% de las especies mamíferas marinas habitan en el Golfo de California, también conocido como “el acuario más grande del mundo”, allí existen cetáceos como ballenas azules, jorobadas o sardineras.
A las organizaciones les preocupan las posibles colisiones de ballenas contra los buques transportadores de gas, de acuerdo con la página de la coalición “Ballenas o gas”, las rutas de exportación pasan precisamente por los territorios de las ballenas, aledañas a Áreas Naturales Protegidas. Además, la contaminación acústica producida por el megaproyecto impactaría en las capacidades reproductivas y de alimentación de las especies.

Las organizaciones Greenpeace, Conexiones Climáticas y Nuestro Futuro A.C han señalado los impactos ambientales del megaproyecto Saguaro y han participado en actividades como pintas de murales, conversatorios de concientización y protestas como en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en octubre pasado y el Ballenafest, ayer en el Zócalo de CDMX.