Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
¿Cuál es el arsenal de aviones espía con el que cuenta Estados Unidos?
Vista lateral del avión de "reconocimiento" Dragon Lady.
Publicado el 15 de febrero 2025
  • México

¿Cuál es el arsenal de aviones espía con el que cuenta Estados Unidos?

Este es el arsenal de aviones espía de EU que el gobierno encabezado Donald Trump está utilizando para recopilar información de inteligencia luego de que el presidente de ese país ha ordenado declarar a seis organizaciones criminales mexicanas como grupos terroristas.

* * *

Los P-8 de la Armada de EU

Boeing P-8A Poseidon US Navy VX-1. Foto: De aceebee, Camberley, UK.

El P-8A Poseidón de la Marina estadunidense es una nave particularmente valorada por contar con un sofisticado sistema de radares especializados en tareas de identificación de submarinos, pero que también por su capacidad para realizar tareas de inteligencia y recolección de imágenes y señales.

La propia Marina de Estados Unidos lo describe así: “Es el avión de reconocimiento y patrulla marítima multimisión, que lleva a cabo guerra antisubmarina (ASW) de largo alcance, guerra antisuperficie, inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR)”.

Fabricado por la empresa Boeing, este avión espía de Estados Unidos incluye tecnología de punta para realizar sus actividades de reconocimiento, como “un radar de apertura sintética, una torreta de sensores infrarrojos electroópticos y ópticos, y una mayor capacidad acústica”.

Esto involucra carga de torpedos, cargas de profundidad, , y otras armas. También está capacitado para lanzar y monitorizar sonoboyas.

  • Inició operaciones en noviembre de 2013
  • Puede llevar torpedos y misiles crucero antibuque AGM-84 Harpoon.
  • Tiene capacidad para una tripulación de nueve personas
  • Está diseñado para operar en conjunto con el vehículo aéreo no tripulado Northrop Grumman MQ-4C Triton.

Uno de los aviones espía de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Vista lateral del U-2, volando por encima de cualquier otra nave espía. Fotografía: Fuerza Aérea de Estados Unidos / dominio público.

El Lockheed U-2 o “The Dragon Lady”

El Lockheed U-2, llamado el “Dragon Lady”, es un avión de vigilancia a gran altitud, monomotor y monoplaza, usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y previamente por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Realiza misiones de vigilancia todo tiempo a altitudes superiores a 21 000 m. El avión también hace tareas de investigación y desarrollo de sensores electrónicos, calibración de satélites y validación de datos de satélites.

Considerado uno de los mejores aviones espía que existen en el mundo, el U-2 ha tenido una vida longeva de casi 70 años. Y desde el principio fue concebido como una herramienta fundamental para el espionaje durante el periodo de la Guerra Fría.

Los especialistas consideran que sigue siendo imbatible para realizar labores de inteligencia, “volando misiones en entornos en los que ninguna otra aeronave puede operar“.

Construido a partir de un diseño único, mide casi el doble de ancho que de largo, es uno de los aviones más distintivos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y el más difícil de volar.

Su delgado fuselaje de 19 metros de largo, sus alas extendidas similares a las de un planeador y su potente motor están diseñados para que el avión pueda volar a una altitud de hasta 21 kilómetros sobre la superficie, lo que le da unas capacidades inigualables.

“A menudo, está cubierto de cápsulas, antenas puntiagudas, protuberancias misteriosas y conos que esconden los sensores, el radar, las cámaras y el equipo de comunicaciones que necesita para completar sus misiones. Estos diferentes sensores se pueden conectar al avión casi como si se estuviera construyendo una maqueta. Existe el mito urbano de que uno de esos bultos o cápsulas contiene un dispositivo de camuflaje, una señal electrónica que lo hace invisible a los radares”, describe el experto Mark Piesing.


RC-135 “Rivet”

El Boeing RC-135 River Joint, conocido como “Rivet”, es considerado por los especialistas como el avión espía más avanzado con el que cuenta la Fuerza Aérea de EU.

Estas aeronaves están especializadas en la obtención de datos a larga distancia y desde una posición privilegiada. Esta aeronave se especializa en captar comunicaciones desde tierra y sirve como una plataforma de inteligencia de señales (SIGINT) de gran capacidad. Equipado con una gama de sensores a bordo, se especializa en captar y grabar comunicaciones a gran distancia y en recopilar información sobre radares y otros emisores de señales, así como en la localización de los mismos.

Han sido vistas recientemente en misiones en Ucrania, en Corea del Norte y también han sido utilizadas en Afganistán.

Recientemente se utilizó para una misión que dio la vuelta a la península de Baja California y pasó cerca de Sinaloa el 4 de febrero. A pesar de volar sobre el espacio aéreo estadunidense a lo largo de la frontera, estos aviones espía son capaces de recolectar inteligencia en lo profundo de México, dijeron exfuncionarios a CNN.

La Fuerza Aérea estadounidense menciona que este avión inició operaciones en enero de 1964 y su función principal es la de reconocimiento.

“Los RC-135 estuvieron presentes apoyando operaciones en Vietnam; en el Mediterráneo para la Operación El Dorado Canyon; en Granada para la Operación Furia Urgente; en Panamá para la Operación Causa Justa; y en el Suroeste Asiático para las operaciones Escudo del Desierto, Tormenta del Desierto, Libertad Duradera y Libertad Iraquí. Los RC-135 han mantenido una presencia constante en el sudoeste asiático desde principios de la década de 1990”, agrega la Fuerza Aérea.

  • Puede volar a 50.000 pies de altura.
  • Tiene una capacidad de tripulación de vuelo de cinco personas, y de hasta 27 personas para la tripulación de misión.
  • La Fuerza Aérea tiene 17 de estos aviones en activo en su inventario.
  • Tiene una velocidad de más de 800 kilómetros por hora.
  • aviones espía de Estados Unidos
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados promoción horizontal USICAMM 2025: así revisa el listado ordenado

    Resultados promoción horizontal USICAMM 2025: así revisa el listado ordenado

    Llegó el momento para ver cómo quedaste en el listado para los incentivos a nivel básico 2025.
    25.10.25
    Resultados Beca Manutención UNAM-Manuela Garín Pinillos 2026: así revísalos

      Resultados Beca Manutención UNAM-Manuela Garín Pinillos 2026: así revísalos

      La beca dará 3 mil 600 pesos en un solo pago a los estudiantes de nivel licenciatura.
      25.10.25
      Resultados Becas Municipales Atizapán de Zaragoza 2025: así revísalos

        Resultados Becas Municipales Atizapán de Zaragoza 2025: así revísalos

        Serán más de 10 mil apoyos para estudiantes de preescolar hasta educación superior de Atizapán, de acuerdo con el gobierno municipal.
        25.10.25
        Resultados becas exención escuelas particulares Edomex Seduc 2025: ¿dónde revisarlos?

          Resultados becas exención escuelas particulares Edomex Seduc 2025: ¿dónde revisarlos?

          La Seduc asigna las becas de exención del pago de colegiaturas para preescolar hasta posgrado 2025.
          25.10.25
          Más publicaciones

          La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

          Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


          Unirse al canal
          Fábrica de Periodismo

          Síguenos:

          Fábrica de:

          • Reportajes
          • Investigaciones
          • Entrevistas
          • Noticias
          • Cómo aportar
          • Nosotros
          • Contáctanos
          • Aviso de privacidad
          Fábrica de Periodismo

          Fábrica de:

          • Inicio
          • Reportajes
          • Investigaciones
          • Entrevistas
          • Noticias

          Explorar por tema:

          • Cultura
          • Derechos Humanos
          • Internacional
          • México
          • Seguridad
          • Sociedad
          • Nosotros
          • Contáctanos
          • Cómo aportar
          • Aviso de privacidad